Hallan a un hombre sin vida en la Ruta 226: investigan las causas de su muerte
Centro de Asistencia y prevención del suicidio - Horario: de 8 a 00 hs. Teléfono 0800 345 1435.
Los allanamientos se realizaron hoy martes 4 de febrero.
Información general04/02/2025 Luciana ContiEn un importante avance en la causa penal que investiga la muerte del martillero azuleño Eduardo Bustos, hoy 4 de febrero se llevaron a cabo dos allanamientos simultáneos en domicilios ubicados en la localidad de José C. Paz y en Ciudad Oculta, Buenos Aires.
La investigación fue iniciada por la fiscal de turno, Dra. Mariela Viceconte, y continuada por el titular de la Fiscalía N° 13, Dr. Adrián Peiretti. Por pedido de este último, durante los operativos se procedió al secuestro de un vehículo marca Corsa, presuntamente involucrado en el asesinato de Bustos, junto con otros elementos de interés. Además, se produjo la detención de Ramón Omar Vélez, de 56 años, sospechado de ser el autor material del homicidio ocurrido el 17 de enero de 2025.
Según los indicios recolectados hasta el momento, Vélez habría ingresado al domicilio de Bustos, ubicado en la calle Rauch, durante la noche. Allí, le habría disparado en la zona frontal derecha de la cabeza con un arma de fuego calibre 22, causándole la muerte en el acto.
Para huir del lugar, el acusado utilizó la camioneta de la víctima, que estaba estacionada en las afueras del domicilio. Posteriormente, abandonó el vehículo en la intersección de las calles Alberdi y Olavarría y continuó su escape a pie hasta llegar a su propio automóvil, con el cual finalmente dejó la ciudad.
Además, al retirarse del domicilio de Bustos, el sospechoso se habría llevado consigo un CPU de su computadora personal, su teléfono celular y el DVR que almacenaba las grabaciones de las cámaras de seguridad del lugar, entre otros objetos que aún deben ser determinados.
El procedimiento de allanamientos y detención fue llevado a cabo en colaboración con el Juzgado de Rogatorias de Capital Federal, la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y personal de la DDI de Azul, quienes participaron en toda la investigación junto con la fiscalía. También la Policía de la Comisaría Primera colaboró en algunas diligencias encomendadas.
Tras una profunda investigación llevada a cabo de manera reservada, agentes de la DDI de Azul fueron enviados a la Ciudad de Buenos Aires para colaborar con las medidas dispuestas por la fiscalía. Estas fueron otorgadas por el Juzgado de Garantías N° 1 de Azul, primero a cargo del Dr. Juan José Suárez y luego de la Dra. Adriana Bianco, y autorizadas finalmente por el Juzgado de Rogatorias de Capital Federal.
La investigación continúa en curso mientras se buscan más pruebas que permitan esclarecer completamente el crimen.
Centro de Asistencia y prevención del suicidio - Horario: de 8 a 00 hs. Teléfono 0800 345 1435.
Lucas Moyano. Agente Fiscal. Especialista en Ciberdelitos y Evidencia Digital. Autor de Ciberdelitos: Cómo Investigar en Entornos Digitales (Editorial Hammurabi).
Desde la Comisión Directiva de la Mutual CESUAR agradecen a todos los socios por su participación y compromiso con la institución.
Una persona fallecida.
El hombre tiene domicilio en la vecina ciudad de Rauch.
Los objetos recuperados fueron presentados y confirmados por la víctima.
Si necesitas ayuda o sabes de alguien que necesita comunícate con el Centro de Asistencia y prevención del suicidio.
Según detalló el funcionario, el plazo estimado para la finalización de los trabajos es de treinta días.
Lucas Moyano. Agente Fiscal. Especialista en Ciberdelitos y Evidencia Digital. Autor de Ciberdelitos: Cómo Investigar en Entornos Digitales (Editorial Hammurabi).
Incidente vial en la intersección de calles Lavalle y San Martín.
El intendente Sombra anunció mejoras en el servicio y la ampliación de recorridos a Cacharí, Chillar y Pablo Acosta.
Pese a la limpieza realizada en calle N°5 y Alvear, los residuos volvieron a acumularse.
Centro de Asistencia y prevención del suicidio - Horario: de 8 a 00 hs. Teléfono 0800 345 1435.
El municipio busca fortalecer el sector minero con capacitaciones, habilitaciones más ágiles y programas educativos para potenciar el empleo en Azul.
Los allanamientos se realizaron hoy martes 4 de febrero.