
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Los allanamientos se realizaron hoy martes 4 de febrero.
Información general04/02/2025 Luciana ContiEn un importante avance en la causa penal que investiga la muerte del martillero azuleño Eduardo Bustos, hoy 4 de febrero se llevaron a cabo dos allanamientos simultáneos en domicilios ubicados en la localidad de José C. Paz y en Ciudad Oculta, Buenos Aires.
La investigación fue iniciada por la fiscal de turno, Dra. Mariela Viceconte, y continuada por el titular de la Fiscalía N° 13, Dr. Adrián Peiretti. Por pedido de este último, durante los operativos se procedió al secuestro de un vehículo marca Corsa, presuntamente involucrado en el asesinato de Bustos, junto con otros elementos de interés. Además, se produjo la detención de Ramón Omar Vélez, de 56 años, sospechado de ser el autor material del homicidio ocurrido el 17 de enero de 2025.
Según los indicios recolectados hasta el momento, Vélez habría ingresado al domicilio de Bustos, ubicado en la calle Rauch, durante la noche. Allí, le habría disparado en la zona frontal derecha de la cabeza con un arma de fuego calibre 22, causándole la muerte en el acto.
Para huir del lugar, el acusado utilizó la camioneta de la víctima, que estaba estacionada en las afueras del domicilio. Posteriormente, abandonó el vehículo en la intersección de las calles Alberdi y Olavarría y continuó su escape a pie hasta llegar a su propio automóvil, con el cual finalmente dejó la ciudad.
Además, al retirarse del domicilio de Bustos, el sospechoso se habría llevado consigo un CPU de su computadora personal, su teléfono celular y el DVR que almacenaba las grabaciones de las cámaras de seguridad del lugar, entre otros objetos que aún deben ser determinados.
El procedimiento de allanamientos y detención fue llevado a cabo en colaboración con el Juzgado de Rogatorias de Capital Federal, la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y personal de la DDI de Azul, quienes participaron en toda la investigación junto con la fiscalía. También la Policía de la Comisaría Primera colaboró en algunas diligencias encomendadas.
Tras una profunda investigación llevada a cabo de manera reservada, agentes de la DDI de Azul fueron enviados a la Ciudad de Buenos Aires para colaborar con las medidas dispuestas por la fiscalía. Estas fueron otorgadas por el Juzgado de Garantías N° 1 de Azul, primero a cargo del Dr. Juan José Suárez y luego de la Dra. Adriana Bianco, y autorizadas finalmente por el Juzgado de Rogatorias de Capital Federal.
La investigación continúa en curso mientras se buscan más pruebas que permitan esclarecer completamente el crimen.
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Participaron equipos de los CAPS, referentes sanitarios y el intendente Nelson Sombra.
Autoridades, docentes, estudiantes y familias participaron del acto que incluyó homenajes a Sarmiento, palabras alusivas y presentaciones artísticas.
Cronograma de actividades por el Mes de la Atención Primaria de la Salud.
Comenzaron las actividades abiertas a la comunidad.
El acto oficial se realizó en la plaza San Martín, organizado por el Centro Basko Azuleño Gure Txokoa y la Municipalidad.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Accidente en República de Italia: un joven terminó hospitalizado.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.