
Columna de opinión firmada por la Agrupación Peronismo 26 de Julio y la diputada Laura Aloisi.
En un gesto solidario previo a la Navidad, mujeres privadas de libertad de la Unidad 52 de Azul elaboraron juegos didácticos, mobiliario y un caballito mecedor en madera que fueron entregados al Colegio Inmaculada Concepción de Azul. Esta iniciativa, impulsada por el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) con apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, refuerza el valor del trabajo como herramienta de inclusión social.
Entre los productos realizados en los talleres de costura y carpintería se incluyeron 25 juegos didácticos —como ta-te-ti, ludo, rompecabezas y memo test—, dos juegos de sillas y mesas, 15 muñecas de trapo confeccionadas con telas donadas por Cáritas, un caballito mecedor y un camión de madera.
El material elaborado será entregado al Centro de Desarrollo Infantil San José, gracias a la colaboración del Colegio Inmaculada Concepción, que aportó los insumos necesarios para la producción.
Una iniciativa con impacto social
Yanina Selaya, jefa de la Sección Talleres de la Unidad 52, destacó la importancia del trabajo en el proceso de inclusión social:
“El trabajo es una herramienta formadora del sujeto social, que bajo los valores de cooperación y reciprocidad beneficia tanto a las personas privadas de libertad como a la sociedad. Los talleres no solo brindan aprendizaje, sino también un espacio de compañerismo y confianza”.
Amalia Vidal, directora de la Unidad 52, señaló el impacto positivo de estas actividades:
“A través del aprendizaje de un oficio, las personas privadas de su libertad tienen la oportunidad de colaborar con distintas instituciones. Esto es fundamental para fortalecer valores de cooperación y reciprocidad, generando beneficios para toda la sociedad”.
Testimonios que inspiran
Débora, una de las internas que participó en el proyecto, compartió su experiencia:
“Durante el año hicimos muchos juegos y muñecos que nos conectaron con la maternidad. Este trabajo es realmente enriquecedor y transformador, e invito a mis compañeras a sumarse”.
La entrega de los productos contó con la participación de autoridades educativas y del penal, entre ellas el vicedirector del Colegio Inmaculada Concepción, Pedro Castiglione, la directora de la Unidad 52, Amalia Vidal, y la subjefa de tratamiento, Silvina Sambrano.
Columna de opinión firmada por la Agrupación Peronismo 26 de Julio y la diputada Laura Aloisi.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.