
Permitirá una mayor participación ciudadana en la planificación y el desarrollo del sector en Azul.

En un gesto solidario previo a la Navidad, mujeres privadas de libertad de la Unidad 52 de Azul elaboraron juegos didácticos, mobiliario y un caballito mecedor en madera que fueron entregados al Colegio Inmaculada Concepción de Azul. Esta iniciativa, impulsada por el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) con apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, refuerza el valor del trabajo como herramienta de inclusión social.
Entre los productos realizados en los talleres de costura y carpintería se incluyeron 25 juegos didácticos —como ta-te-ti, ludo, rompecabezas y memo test—, dos juegos de sillas y mesas, 15 muñecas de trapo confeccionadas con telas donadas por Cáritas, un caballito mecedor y un camión de madera.
El material elaborado será entregado al Centro de Desarrollo Infantil San José, gracias a la colaboración del Colegio Inmaculada Concepción, que aportó los insumos necesarios para la producción.
Una iniciativa con impacto social
Yanina Selaya, jefa de la Sección Talleres de la Unidad 52, destacó la importancia del trabajo en el proceso de inclusión social:
“El trabajo es una herramienta formadora del sujeto social, que bajo los valores de cooperación y reciprocidad beneficia tanto a las personas privadas de libertad como a la sociedad. Los talleres no solo brindan aprendizaje, sino también un espacio de compañerismo y confianza”.
Amalia Vidal, directora de la Unidad 52, señaló el impacto positivo de estas actividades:
“A través del aprendizaje de un oficio, las personas privadas de su libertad tienen la oportunidad de colaborar con distintas instituciones. Esto es fundamental para fortalecer valores de cooperación y reciprocidad, generando beneficios para toda la sociedad”.
Testimonios que inspiran
Débora, una de las internas que participó en el proyecto, compartió su experiencia:
“Durante el año hicimos muchos juegos y muñecos que nos conectaron con la maternidad. Este trabajo es realmente enriquecedor y transformador, e invito a mis compañeras a sumarse”.
La entrega de los productos contó con la participación de autoridades educativas y del penal, entre ellas el vicedirector del Colegio Inmaculada Concepción, Pedro Castiglione, la directora de la Unidad 52, Amalia Vidal, y la subjefa de tratamiento, Silvina Sambrano.





Permitirá una mayor participación ciudadana en la planificación y el desarrollo del sector en Azul.

Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Además, se anunció la continuidad de trabajos vinculados a la hidráulica y al acceso principal del sector.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

El objetivo es mejorar el sistema pluvial en distintos sectores de la ciudad.






Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Quedó a la espera de cupo en el SPB.

Un joven permanece internado con riesgo de vida.

El Municipio y Vialidad Provincial impulsan charlas educativas para promover una cultura de tránsito responsable en las escuelas de Azul.

Por el hecho el hombre quedó a disposición de la justicia.

Las pérdidas materiales fueron totales.

El auto fue removido en horas del mediodía.

El hecho ocurrió este domingo en horas de la tarde.