
Columna de opinión firmada por la Agrupación Peronismo 26 de Julio y la diputada Laura Aloisi.
En el marco de la puesta en valor de los espacios públicos de la ciudad, esta mañana el intendente Nelson Sombra supervisó las obras de recambio de malacates en el Puente Moto Arias del Balneario Municipal. Acompañado por el secretario de Obras y Servicios Públicos, Gustavo Vitale, el jefe comunal también recorrió los avances en la reparación de baños y la modernización del sistema de compuertas del Parque Municipal.
Sombra destacó la relevancia de estos trabajos para la comunidad, resaltando la identidad que los espacios públicos representan para los vecinos. “Que un arroyo atraviese nuestra ciudad hace necesario que el sistema de compuertas esté en condiciones óptimas y modernizado. Con este trabajo podremos dar respuestas rápidas desde nuestras compuertas”, aseguró el mandatario.
Asimismo, enfatizó la importancia de embellecer los espacios públicos: “En el Parque, además del icónico Puente Amarillo, ahora las compuertas están funcionando perfectamente, lo que aporta un paisaje único con los canales internos llenos de agua”.
Por su parte, el secretario Vitale brindó detalles técnicos sobre la obra, explicando que la primera etapa consistió en el recambio de malacates de dos de las seis compuertas del Balneario, con una inversión de cinco millones de pesos. “El trabajo fue realizado con un proveedor local y estimamos que la segunda etapa tendrá un costo similar, alcanzando una inversión total de diez millones de pesos”, informó.
En cuanto a las compuertas del Parque Municipal, se puso en funcionamiento el sistema para llenar los canales internos, mejorando así la estética del lugar. Vitale destacó que estas mejoras no solo benefician el aspecto recreativo, sino que también preparan al sistema ante posibles crecidas del arroyo. El intendente Sombra concluyó su recorrido inspeccionando las tareas realizadas en el Parque Municipal, reafirmando su compromiso con el cuidado y desarrollo de los espacios públicos de Azul. Foto: Lucas Tedesco
Columna de opinión firmada por la Agrupación Peronismo 26 de Julio y la diputada Laura Aloisi.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.