
Estuvo acompañada por referentes locales.
El pasado viernes, en la sede de Punto Digital de Azul, se realizó el cierre del primer Club de Tecnología de la ciudad, una iniciativa conjunta entre la Dirección de Tecnología Educativa de la Provincia de Buenos Aires y el programa Punto Digital, dependiente de la Dirección de Educación municipal.
Durante 15 encuentros, estudiantes de entre 12 y 14 años exploraron contenidos introductorios a la robótica, programación, ofimática e inteligencia artificial, bajo la guía del profesor Germán Dupuy. La mayoría de los participantes fueron alumnos de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N°2, aunque también asistieron jóvenes de otros establecimientos educativos locales.
El acto de cierre estuvo encabezado por el director de Educación, Bernardo Valdez, quien junto a Dupuy entregó los certificados de participación a los estudiantes.
Desde la organización adelantaron que una nueva edición del Club de Tecnología está prevista para el próximo año. Los detalles sobre la inscripción y el inicio de actividades serán comunicados oportunamente. Foto: Lucas Tedesco
Estuvo acompañada por referentes locales.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
La jornada, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense junto al INTA y el Municipio de Azul, se realiza en la Sociedad Rural.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
El municipio apuesta al turismo local.
Licitaciones públicas N°7 y N°21, destinadas a la construcción de cordón cuneta en Cacharí y Chillar, y a la adquisición de una planta dosificadora de hormigón móvil.
Comunicado del equipo de ROAS SACIF.
Deberá cumplir una pena de 7 meses de prisión.
Además notifican a un joven por infracción al Código Penal.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
Dos personas fueron trasladadas al hospital.
Estuvo acompañada por referentes locales.
Promotoras ambientales de la cooperativa “El Resurgimiento” brindaron información a vecinos y vecinas sobre la separación en origen y el uso adecuado de los contenedores verdes.