
Permitirá una mayor participación ciudadana en la planificación y el desarrollo del sector en Azul.

Bajo el lema “Sueños y Coraje,” el Festival Cervantino de Argentina celebra su 18° edición con un variado programa de actividades culturales y recreativas gratuitas, destinadas a toda la comunidad. Iniciado el pasado viernes, el evento se extenderá hasta el lunes 18, proponiendo experiencias de intercambio y creación en múltiples escenarios de la ciudad.
Esta mañana, el Centro de Interpretación Salamone fue sede de la tercera jornada del 8° Campamento Artístico Curatorial, a cargo de la curadora Kekena Corvalán. La propuesta convoca a artistas, curadores, gestores y vecinos a explorar la temática “Cuerpo, Frontera y Profundidad,” tomando como inspiración las figuras de Cervantes y El Quijote, el líder indígena Catriel, y el ingeniero Francisco Salamone. En esta ocasión, la secretaria de Educación y Cultura, Laura Barbalarga, y la coordinadora del Centro de Interpretación, Karina Ruíz, acompañaron la jornada y la apertura del “Entrenamiento de reflexión estético filosófica” conducido por Lucía Engert, historiadora del arte y gestora cultural. Ruíz destacó la presencia de participantes de diversas regiones y alentó a la comunidad a unirse al campamento, que continuará hasta el sábado 16.
Proyección del documental “Habla San Francisco”
En otra actividad, el Colegio San Francisco de Asís proyectó el documental “Habla San Francisco,” una obra realizada en colaboración entre estudiantes de la institución, la Facultad de Derecho y la Escuela de Bellas Artes. La producción audiovisual resalta la identidad y los vínculos comunitarios del barrio a través de testimonios de sus referentes. A la proyección asistieron el director de Educación, Bernardo Valdez, y el director de Cultura, Guillermo Fittipaldi, junto a autoridades educativas y estudiantes, consolidando la relación entre cultura y comunidad en esta nueva edición del festival.
El Festival Cervantino continúa enriqueciendo la vida cultural de la ciudad con eventos que invitan a la reflexión, la expresión y el encuentro comunitario. Foto: Lucas Tedesco





Permitirá una mayor participación ciudadana en la planificación y el desarrollo del sector en Azul.

Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Además, se anunció la continuidad de trabajos vinculados a la hidráulica y al acceso principal del sector.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

El objetivo es mejorar el sistema pluvial en distintos sectores de la ciudad.






Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Quedó a la espera de cupo en el SPB.

Un joven permanece internado con riesgo de vida.

El Municipio y Vialidad Provincial impulsan charlas educativas para promover una cultura de tránsito responsable en las escuelas de Azul.

Por el hecho el hombre quedó a disposición de la justicia.

Las pérdidas materiales fueron totales.

El auto fue removido en horas del mediodía.

El hecho ocurrió este domingo en horas de la tarde.