
La delegación azuleña partió hacia Mar del Plata para participar en los Juegos Bonaerenses 2025
Más de 300 representantes locales competirán en distintas disciplinas deportivas y culturales.
El emotivo acto litúrgico se realizó el 6 de noviembre en el Cementerio Municipal, y se homenajeó a los policías federales fallecidos y a sus familiares.
Información general08/11/2024 Luciana ContiEl evento fue organizado por la Filial Nº 3 de Azul de la Confederación de Sociedades de Policías Federales Argentinos (C.S.P.F.A), encabezada por el Suboficial Mayor (R) Carlos O. Covello.
La ceremonia comenzó con unas palabras a cargo del Sargento 1° Adolfo Peralta, quien dio inicio a la conmemoración. A continuación, el presidente de la entidad, Carlos Covello, pronunció un sentido discurso en recuerdo de los camaradas fallecidos y destacó el compromiso y la difícil labor que día a día desempeñan los policías federales en todo el país.
El Obispo de Azul, Monseñor Hugo Salaberry, también dirigió palabras alusivas, recordando la importancia de honrar la memoria de quienes dedicaron su vida al servicio de la seguridad.
Como cierre solemne, el trompeta del Ejército Argentino interpretó el Toque de Silencio, seguido por una ofrenda floral depositada en el monumento que representa a los caídos, a cargo de Covello y el Comisario Gabriel Caccia, jefe de la D.U.O.F Azul.
El acto contó con la presencia de abanderados y escoltas de la D.U.O.F Azul de la Policía Federal Argentina, la Armada Argentina, y el Sr. Tesorero de la filial, Sargento 1° (R) Miguel A. Ledesma, quien portó la bandera de la entidad. Además, diversas colectividades de inmigrantes que residen en Azul participaron con sus abanderados, en muestra de respeto y solidaridad.
Entre los presentes se encontraban el Subsecretario de Seguridad Ciudadana, Christian Portaluppi, en representación del municipio; autoridades del Colegio de Magistrados de Azul, de la Armada, del Ejército Argentino; el jefe de la Departamental de Drogas Ilícitas y representantes de la Policía Bonaerense. También asistieron el vicepresidente de la Sociedad Rural de Azul, el director de ARCA Azul, el contador Marcelo González, el director de FANAZUL, y miembros de la Asociación Amigos de la PFA, junto a suboficiales retirados y pensionadas de la Policía Federal Argentina.
Más de 300 representantes locales competirán en distintas disciplinas deportivas y culturales.
“Sembrando Comunidad”: vecinos aprenden a cultivar huertas y hábitos saludables.
Reciclado creativo: el Parque Municipal incorpora caminos hechos con botellas de vidrio.
Las tareas, financiadas con fondos de la Tasa Vial, se desarrollan por etapas en diferentes puntos del casco urbano.
Moyano se destaca en el área no solo a nivel local, también es reconocido a nivel internacional.
En el Parque Municipal se realizó la etapa ambiental de la competencia, con juegos y postas sobre conciencia ecológica.
El siniestro se produjo este viernes en horas de la tarde.
Comunicado del equipo de ROAS SACIF.
Deberá cumplir una pena de 7 meses de prisión.
Además notifican a un joven por infracción al Código Penal.
El municipio apuesta al turismo local.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
La jornada, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense junto al INTA y el Municipio de Azul, se realiza en la Sociedad Rural.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.