
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
En la cuarta sesión ordinaria del ejercicio 2024 de la Cámara de Diputados provincial, se aprobaron varios proyectos presentados por la legisladora Laura Aloisi (UP). Uno de los proyectos destacados es el de acompañamiento “a todas las acciones que garanticen la defensa irrenunciable ante cualquier intento de cierre de la Fábrica Militar de Azul – FANAZUL”. Sobre esta iniciativa, Aloisi subrayó: “En el tratamiento de la Ley Bases, FANAZUL fue retirada de la lista de empresas a privatizar. Sin embargo, se produjo una parada productiva en la planta, se redujeron los contratos y se están ofreciendo retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas".
Por otro lado, la diputada expresó su repudio al “desmantelamiento del Comité de Lucha contra la Trata y la Explotación de Personas y la desvinculación de los/as delegados/as de todo el país, lo cual ha paralizado la prevención de estos delitos, la asistencia integral a las víctimas, el acceso a la justicia y ha eliminado las políticas públicas necesarias para la contención, acompañamiento y recuperación de las mismas”.
Interés Legislativo
Otras iniciativas de la diputada Aloisi recibieron la declaración que proponían para su aprobación. “Destacamos, asimismo, la 2º edición de la Feria del Libro Infantojuvenil ‘AzulenLetras’, que se realizará en el SUMAC los días 9, 10 y 11 de agosto. Esta feria es a beneficio de la entidad organizadora: la Asociación Cooperadora del Hospital Zonal Materno Infantil ‘Argentina Diego’”, comentó Aloisi.
La legisladora también subrayó la labor del decano del periodismo azuleño, Juan Miguel Oyhanarte, quien se ha destacado por su rigurosidad informativa y su amor por la especie humana. “Es un orgullo para mí promover este reconocimiento”, afirmó Aloisi.
Asimismo, por iniciativa de la legisladora de UP, se declaró De Interés Legislativo la “ExpoMiel Azul 2024”, promovida por el Centro de Apicultores local.
Se Aprobó la Ley de Endometriosis
Otra sanción destacada es la ley que garantiza el derecho a la salud y el acceso a una atención integral y de calidad a personas que padecen endometriosis. Esta afección afecta a una de cada diez personas menstruantes en la provincia. La ley busca asegurar la cobertura médica integral para medicamentos, tratamientos, terapias hormonales, anticonceptivos, diagnóstico por imágenes e intervenciones quirúrgicas.
En la misma sesión, se dio media sanción para la creación de la Empresa Bonaerense de Emergencias en Salud. Esta iniciativa tiene como objetivo centralizar la gestión del servicio de ambulancias en la provincia. Este nuevo sistema permitirá reforzar la asistencia sanitaria en emergencias, incluyendo la asistencia en el lugar que sea requerida, la asistencia sanitaria remota, y la logística y transporte para los traslados prehospitalarios y derivaciones interhospitalarias.
Además, se otorgó media sanción al proyecto de ley de la diputada Larroque que crea el Sistema Provincial para la Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna, con el objetivo de asegurar el derecho a amamantar y garantizar prácticas óptimas de nutrición segura para los lactantes.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los feriantes de la Plaza de la Madre recibieron formación en información turística y uso de herramientas digitales para guiar a visitantes.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
Afortunadamente los lesionados están fuera de peligro.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.