
Apertura de sobres para importantes obras en el Centro de Formación Integral N° 1
Tres empresas presentaron propuestas y la adjudicación se definirá en los próximos días.
Todos los miércoles de 10 a 12, en el Centro de Interpretación Francisco Salamone -ubicado frente a la portada del Cementerio Municipal- el profesor y licenciado en Arte, Martín Meza, tiene a su cargo el taller de Muralismo y Arte Público.
La propuesta impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires está destinada a mayores de 15 años y para participar de los encuentros no arancelados, no son necesarios conocimientos previos ni concurrir con materiales o insumos específicos.
Las personas interesadas en sumarse a la propuesta aún pueden hacerlo y para ello deberán presentarse en el mencionado espacio, en el horario de las clases. También pueden comunicarse mediante la cuenta de Instagram: interpretacion_salamone_azul, o a través de Facebook: Centro de Interpretación F. Salamone Azul.
La finalidad del taller es fortalecer la identidad local a partir de proyectos participativos, significativos y solidarios, entendiendo al arte público como una herramienta indispensable para el desarrollo de la comunidad. La iniciativa busca no solo la transformación y el embellecimiento del espacio urbano sino también el fortalecimiento del sentimiento de pertenencia de la ciudadanía, la cristalización de valores y problemáticas sociales, como así también la creación de nuevos sentidos y la puesta en valor del patrimonio cultural material e inmaterial de la ciudad.
Tres empresas presentaron propuestas y la adjudicación se definirá en los próximos días.
Buscan fortalecer el trabajo conjunto con la Provincia y otros distritos.
Empresas recorrieron el edificio junto a autoridades del Consejo Escolar en el marco del proyecto que contempla la construcción de una nueva cocina para talleres culinarios.
La apertura de ofertas tendrá lugar el martes 22 de julio a las 10, en la mencionada oficina.
El acto reafirmó los lazos culturales entre Argentina y Francia.
Respaldo a los vecinos que reclaman por la Autovía en la Ruta 3.
El incidente se registró este martes por la mañana.
El Municipio reitera la importancia de consumir únicamente productos controlados.
Hay dos menores identificados.
La actividad contó con el acompañamiento de integrantes de la Cooperativa de Reciclado El Resurgimiento, la UNICEN, el INTA y recuperadores urbanos de Chillar.
Está destinado a la lavandería del Hospital Pintos.
Tres empresas presentaron propuestas y la adjudicación se definirá en los próximos días.