
Permitirá una mayor participación ciudadana en la planificación y el desarrollo del sector en Azul.

Esta mañana en la intersección de las Avenidas Cáneva y Perón, comenzaron a desarrollarse acciones de limpieza de ramas quebradas y secas en tilos y luminarias.
Al respecto, el subdirector del Parque Municipal y responsable del arbolado urbano Hernán Godoy señaló que “arrancamos sobre Avenida Perón interviniendo los tilos, los cuales mediante Ordenanza están protegidos de mutilaciones y reemplazos. Lo que hacemos es intervenir sobre ramas secas y quebradas, producto de los fuertes vientos. Por ello, para evitar peligro las retiramos”.
Además explicó que “seguiremos trabajando en casos particulares en los que se requiere intervención porque hay ramas bajas y peligrosas, ya sea porque molestan el tránsito, interfieren con la luminaria o con el cableado. Nosotros vamos y actuamos sobre lo estrictamente necesario”.
¿Por qué no podar?
En este marco, se recuerda que tal como lo establece la Ordenanza Nº 4752/22, la poda en los espacios públicos o veredas corresponde únicamente al personal de la comuna; el cual lleva adelante la práctica en situaciones específicas que ameriten dicha intervención.
Cabe mencionar que las trasgresiones pueden ser pasibles de las multas previstas en el Código de Faltas Municipal.
En tanto, se reitera que la poda es una actividad innecesaria ya que afecta el crecimiento de los árboles y los hace vulnerables a enfermedades; favorece a la formación de ramas débiles que se quiebran con facilidad; habilita la aparición de plagas, tales como virus, bacterias, hongos e insectos; y disminuye los diversos beneficios que estos aportan.
Por informes, acercarse a la Dirección de Servicios Públicos, la cual funciona en la Terminal de Ómnibus P.A., Tel. 430018. También se podrá consultar a través de la línea telefónica (2281) 660539.





Permitirá una mayor participación ciudadana en la planificación y el desarrollo del sector en Azul.

Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Además, se anunció la continuidad de trabajos vinculados a la hidráulica y al acceso principal del sector.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

El objetivo es mejorar el sistema pluvial en distintos sectores de la ciudad.






El animal falleció en el lugar del hecho.

Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Quedó a la espera de cupo en el SPB.

Un joven permanece internado con riesgo de vida.

Solicitan a los vecinos evitar la circulación durante e inmediatamente después de las lluvias para preservar los caminos.

Por el hecho el hombre quedó a disposición de la justicia.

Las pérdidas materiales fueron totales.

El auto fue removido en horas del mediodía.