
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
La misma se desarrolló desde el martes 14 con la concreción de diversas actividades educativas y recreativas en torno a la temática y concluyó hoy con la entrega de un reconocimiento a Gerónimo Muñiz, quien obtuvo el primer puesto en el Encuentro Nacional de Criadores de Abejas Reinas que se hizo en General Belgrano en marzo de este año.
En la oportunidad estuvieron presentes el intendente Nelson Sombra, Fernando Lapi del Centro de Apicultores, Leandro Frígoli por el INTA y el propietario de la empresa local Miel del Parque José Muñiz.
Al respecto, el jefe comunal expresó que “la Semana de la Miel era un pendiente que teníamos que hacer en conjunto entre lo público y lo privado, entre quienes se dedican a esta valiosa actividad y generan conciencia sobre la importancia de la abeja. Azul tiene un potencial enorme y trabajando de forma articulada los resultados son exitosos”.
En tanto, destacó que “esta fue una previa de lo que será la tradicional ExpoMiel este 7, 8 y 9 de junio. Estamos expectantes de lo que se viene y esperamos tener más ediciones de la Semana de la Miel. Queremos volver a darle la importancia que siempre ha tenido la ExpoMiel en Azul”.
Por su parte, Frígoli agradeció el acompañamiento de las diferentes entidades que aportaron para el desarrollo exitoso del evento apícola. Además, hizo alusión a las acciones que se llevaron adelante en el marco de dicha propuesta. Foto: Lucas Tedesco
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los feriantes de la Plaza de la Madre recibieron formación en información turística y uso de herramientas digitales para guiar a visitantes.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
Afortunadamente los lesionados están fuera de peligro.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.