
El Secretario de Gobierno expuso en el Concejo Deliberante sobre la gestión municipal
Pallia brindó un informe ante los concejales en cumplimiento de la Ordenanza 4.117/2018.

El pasado sábado 13 de abril, la Presidenta de AMEAA (Asociación Mujeres En Acción de Azul), Dra. Moira Goldenhörn, fue parte destacada de la "Jornada de Interseccionalidad en el Acceso a la Justicia". Este evento se enmarca dentro del Programa "Maravilla de Mujeres Contra la Violencia", respaldado por el Fondo para la Erradicación de las Violencias contra las Mujeres de la ONU.
La jornada, realizada en la Facultad de Derecho de la UBA, fue organizada por La Red de Mujeres para la Justicia, la Asociación Ciudadana para los Derechos Humanos y Liderar Mujer. Estuvo dirigida a miembros de ONGs y a funcionarias de organismos estatales involucradas en la atención de la violencia de género.
El tema central de la jornada fue los abordajes institucionales frente a la violencia por razones de género. Se analizaron las interseccionalidades que enfrentan las mujeres indígenas, con discapacidad, migrantes, travestis y trans al intentar acceder a los dispositivos institucionales estatales y a los organismos especializados.
Este encuentro marcó un punto crucial en la ampliación de las redes de trabajo que respaldan el acompañamiento asertivo a las sobrevivientes de violencia de género en nuestro territorio.
Foto: María José Lubertino, Profesora titular en UBA, ex Presidenta de Inadi, legisladora de la ciudad y diputada nacional. Actualmente es Presidenta de ACDH (Asociación Ciudadana por los DDHH) y coordinadora de la red de Defensores del Ambiente por el Buen Vivir.





Pallia brindó un informe ante los concejales en cumplimiento de la Ordenanza 4.117/2018.

El Consejo Escolar de Azul coordina trabajos para optimizar la provisión de gas en el establecimiento.

Permitirá una mayor participación ciudadana en la planificación y el desarrollo del sector en Azul.

Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Además, se anunció la continuidad de trabajos vinculados a la hidráulica y al acceso principal del sector.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.






Un joven fue trasladado al hospital.

Se activó el protocolo sanitario.

Comenzaron los trabajos en la intersección de España y Rivas, con un plazo de ejecución estimado de 20 días.

Los alumnos realizaron una colecta solidaria destinada al hospital y al comedor Magalí, promoviendo la conciencia social entre los jóvenes.

Según comentaron en el nosocomio el menor tendría una fractura.

Julio Conte-Grand encabezó una conferencia en el Colegio de Magistrados donde analizó el papel de la tecnología en la nueva etapa de desarrollo humano.

Se notificó de la formación de la causa delante de sus padres.

Por Lucas Moyano, especialista en Ciberdelitos y Evidencia Digital.