
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.
En una emotiva celebración, se llevó a cabo la Misa Crismal, un momento especial donde los sacerdotes renuevan su compromiso y reflexionan sobre su camino espiritual.
Información general25/03/2024En esta ocasión, se retomó un texto de la Misa del año 2023 para profundizar en los pilares fundamentales que guían la labor de los sacerdotes.
Uno de los aspectos resaltantes fue la gratitud y el sentido de parentesco con el Señor que caracteriza la vocación sacerdotal. Se enfatizó en la elección gratuita que cada sacerdote experimenta, recordando los momentos cruciales en los que sintieron el llamado divino y decidieron entregarse por completo a su servicio.
La misión encomendada a los sacerdotes se presenta como un lugar conquistado por el Señor con su sacrificio, una porción de la Iglesia confiada a sus manos. Se destacó la importancia de ejercer esta misión con humildad y amor, sirviendo a los más necesitados y compartiendo la enseñanza de Cristo con toda la comunidad.
Asimismo, se subrayó que el centro de la vida sacerdotal es la Eucaristía, el lugar sagrado donde los fieles encuentran a Dios y se unen en fraternidad. Se instó a los sacerdotes a hacer de la Eucaristía el corazón de su día a día, buscando la comunión con Dios y con sus hermanos en la fe.
Estos tres pilares —la gratitud y el parentesco con el Señor, la misión encomendada en su nombre, y la centralidad de la Eucaristía— se presentan como fundamentos esenciales de la fraternidad sacerdotal. En un mundo marcado por desafíos y adversidades, se resalta la importancia de mantener la unidad y el amor entre los sacerdotes, siendo reflejo del amor de Dios para con su pueblo.
En esta jornada de reflexión y renovación, los sacerdotes reafirmaron su compromiso de servicio y entrega, buscando siempre ser fieles a la voluntad de Dios y al llamado que han recibido. Que la respuesta a la pregunta "¿De qué hablaban por el camino?" sea encontrada en el testimonio vivo de una comunidad eclesial unida en el amor y la fe.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Participaron equipos de los CAPS, referentes sanitarios y el intendente Nelson Sombra.
Autoridades, docentes, estudiantes y familias participaron del acto que incluyó homenajes a Sarmiento, palabras alusivas y presentaciones artísticas.
Cronograma de actividades por el Mes de la Atención Primaria de la Salud.
Comenzaron las actividades abiertas a la comunidad.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.