
Con el aporte de la comunidad a través del pago de tasas, comenzaron las obras de arreglo de calles en Azul.
El próximo sábado 23 de marzo, a las 17:30 horas, en el Pasaje de la Identidad Barrial "Pedro Paisano Frías" ubicado en la intersección de Alvear y Pringles, en la plaza "La Tosquera", se llevará a cabo el Encuentro por la Memoria. Esta actividad es organizada por el Espacio Cultural Paisano Frías como parte de las conmemoraciones del Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
En el marco de esta iniciativa, integrantes del Espacio Cultural Paisano Frías, incluyendo a Julio Varela, fundador de la institución, Gonzalo Rodríguez y la diputada provincial Laura Aloisi, mantuvieron una reunión con el intendente Nelson Sombra y el secretario de Gobierno de la comuna, Ignacio Pallia.
Durante la reunión, los representantes del Espacio Paisano Frías solicitaron al jefe comunal el mantenimiento del Pasaje de la Identidad Barrial y su entorno de manera inmediata, así como un proyecto de puesta en valor para los próximos meses. Este pasaje, que forma parte de la plaza Juan Manuel de Rosas, fue inaugurado hace una década en honor al compañero Pedro Arturo Frías y a toda la generación que se une cada 24 de marzo para mantener viva la memoria de los 30.000 desaparecidos.
El barrio de "La Tosquera" fue fundamental en la historia de amistad entre Paisano Frías y Julio Varela, marcando los inicios de la militancia peronista. Según relata Julio, la plaza aún representa "la continuidad del patio de nuestras casas".
El Pasaje de la Identidad Barrial es parte de una política reivindicatoria impulsada por el Espacio Cultural y la Agrupación Peronismo 26 de Julio de Azul para homenajear y celebrar la militancia de compañeras y compañeros de Azul. Esta iniciativa se refleja en la denominación del espacio cultural en Moreno y Guaminí, la placa en el Monumento de la Madre en honor a las "Madres Azuleñas", la lista de desaparecidos en el ingreso al Palacio Comunal, y la plantación de árboles en el Parque Municipal, entre otras acciones que buscan mantener viva la memoria, la verdad y la justicia.
Con el aporte de la comunidad a través del pago de tasas, comenzaron las obras de arreglo de calles en Azul.
Desde la institución agradecieron a las autoridades de la Escuela Primaria N°13 por abrir sus puertas.
Charla y capacitación para estudiantes de Turismo de nuestra ciudad.
Sombra entregó documentación oficial a comedores y asociaciones que podrán acceder a beneficios como subsidios y exenciones municipales.
Se busca fomentar el reciclaje.
El Encuentro Mototurístico mostró a Azul como un destino atractivo para el turismo regional.
Preocupación en Azul por los masivos despidos en el frigorífico.
Cada comercio podrá decidir si quiero o no abrir sus puertas.
Dos personas trasladadas al hospital municipal.
Dos personas fueron llevadas al nosocomio local.
Con el aporte de la comunidad a través del pago de tasas, comenzaron las obras de arreglo de calles en Azul.
Desde la comuna destacaron el desempeño de los representantes azuleños y su compromiso con el deporte.