
Estuvo acompañada por referentes locales.
Esta tarde, la Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción y se convirtió en Ley un proyecto de la senadora Lorena Mandagarán por el cual se crea una nueva Sala en la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial de Azul, con el objetivo de dar respuestas a la comunidad que demanda celeridad en el tratamiento de las causas.
Esta iniciativa, en la que la legisladora trabajó generando los consensos necesarios para su aprobación y en diciembre del año pasado obtuvo media sanción del Senado bonaerense, surgió a raíz de que en los últimos años se registró un aumento considerable de ingreso de causas, produciendo un cúmulo que hacía necesaria la creación de esta nueva Sala.
Asimismo, esta Ley sancionada en el día de hoy da respuesta a un reclamo histórico del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial Azul y de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal.
Luego de la media sanción por parte de la Cámara de Diputados, la senadora explicó que “la Cámara Penal de Azul es una de las pocas que cuenta con una sola Sala, en contraste con el resto de los Departamentos Judiciales de la provincia. En los últimos años, con el aumento del ingreso de causas, se ocasionó un cúmulo similar a aquellos Departamentos que tienen dos y hasta tres salas, por eso era necesaria esta creación en el Departamento Judicial Azul”.
En ese contexto, indicó que “la carga de trabajo que tienen las distintas salas hace que, en muchos casos, no se pueda asegurar que el ciudadano acceda a la justicia en tiempo y forma”.
Por último, destacó el compromiso de los funcionarios del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial Azul y de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal, ya que “fueron actores fundamentales en esta iniciativa que hoy es Ley”.
Estuvo acompañada por referentes locales.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
La jornada, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense junto al INTA y el Municipio de Azul, se realiza en la Sociedad Rural.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
El municipio apuesta al turismo local.
Licitaciones públicas N°7 y N°21, destinadas a la construcción de cordón cuneta en Cacharí y Chillar, y a la adquisición de una planta dosificadora de hormigón móvil.
Comunicado del equipo de ROAS SACIF.
Deberá cumplir una pena de 7 meses de prisión.
Además notifican a un joven por infracción al Código Penal.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
Dos personas fueron trasladadas al hospital.
Estuvo acompañada por referentes locales.
Promotoras ambientales de la cooperativa “El Resurgimiento” brindaron información a vecinos y vecinas sobre la separación en origen y el uso adecuado de los contenedores verdes.