
El ministro Augusto Costa presentó un crudo balance: caída del 21,9% en la actividad turística bonaerense.
En el día de hoy, una gran cantidad de trabajadores se congregaron para llevar a cabo un paro y una marcha, en respuesta a la decisión del ejecutivo municipal de cerrar la paritaria 2023 mediante un decreto que otorga un aumento del 20% en el básico y $15.000 en concepto de presentismo, medida que fue rechazada por el gremio.
Desde el STMA, se han emprendido una serie de acciones para exigir que se vuelva a convocar a una discusión sobre los aumentos salariales que quedaron pendientes tras la firma del mencionado decreto. En el transcurso del día de hoy, representantes de la comisión directiva fueron recibidos por el intendente municipal Nelson Sombra, su secretario de hacienda y el subsecretario de gobierno, con quienes expresaron su descontento por la forma en que se llevó a cabo el cierre de la paritaria y el monto del aumento otorgado.
Tras una larga reunión y diversos intercambios de opiniones, se logró acordar la reapertura del diálogo para el próximo martes.
En consecuencia, las medidas de fuerza han sido levantadas, y los trabajadores se mantendrán en asamblea permanente, vigilantes ante los acontecimientos futuros.
Una vez más, el STMA y sus trabajadores demostraron su compromiso con la defensa de sus salarios y derechos laborales, destacando la importancia de la unidad gremial en momentos de lucha.
Además a través de la red social Facebook, desde el STMA agradecieron el apoyo brindado por la CGT Región Azul, UOCRA, Farmacia, UPCN Provincia, el gremio de estaciones de servicio, el gremio del gas, ANSES, AMET, AECA y SMATA. Foto: STMA
El ministro Augusto Costa presentó un crudo balance: caída del 21,9% en la actividad turística bonaerense.
La solidaridad como bandera: homenaje a Evita y trabajo comunitario en la Escuela 13.
Juan Manuel Casella brindó la charla “Volver a creer”.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.
Múltiples motos secuestradas y varios jóvenes imputados.
Afortunadamente no se registraron heridos de gravedad.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
Afortunadamente no se registraron heridos de gravedad.
Investigan daños y amenazas.