
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
El Licenciado en relaciones internacionales de la UCR Evolución radical, Nicolás Tumminaro, asumirá su cargo en la Secretaría de Desarrollo Local, Empleo y Arraigo. Por su parte, el abogado Juan José Zurro, quien ya trabajó junto a Sombra en PAMI se desempeñará en Desarrollo Social.
La comunicadora de Radio Azul, Laura Barbalarga, dirigirá el área de Educación y Cultura, mientras que la arquitecta y concejal Cecilia Martínez tomará las riendas de Obras Públicas, y el Dr. Hernán Combessies liderará el área de Salud.
Paralelamente Ignacio Pallia encabezará la Secretaria de Gobierno y el contador el actual funcionario de Hernán Bertellys, Agustín Carús seguirá en Hacienda. Lo mismo que Roberto Dávila quien permanecerá en la Subsecretaria de Legal y Técnica. En tanto, Pablo Vera vuelve a su oficina de prensa como Subsecretario de Comunicaciones, Martín Tapia como Subsecretario de Obras y Servicios Públicos y Santiago Uriarte como Subsecretario de Ingresos Públicos.
Aunque Sombra afirmó que se llevará a cabo un "achique significativo" en la planta de empleados, hasta el momento no se ha proporcionado un cronograma detallado ni información concreta sobre cómo se implementará esta reducción, solo afirmó que: “Hay un achique significativo en cuanto a estructuras políticas y funcionarios, vienen tiempos diferentes, este es un cambio de época y concebimos a la política no mediante las personas sino a través los proyectos. Vamos a incorporar y ya hemos incorporado trabajadores y trabajadoras del Municipio que también van a ser parte de la gestión”.
A su vez, agregó que: "Cuando uno personaliza, despolitiza. Nunca me apegué a las etiquetas; si alguien es de un partido u otro, solamente quiero saber qué valores tiene", expresó Sombra, y agregó que la gestión incorporará trabajadores del Municipio como parte integral del proceso.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.
Múltiples motos secuestradas y varios jóvenes imputados.
Afortunadamente no se registraron heridos de gravedad.
Además felicitó a Joaquín Minvielle por su desempeño internacional.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
Afortunadamente no se registraron heridos de gravedad.