
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Ayer en el Salón cultural, se realizó una reunión de trabajo vinculada al próximo lanzamiento de la campaña de reciclado de botellas de plástico, iniciativa enmarcada dentro del Plan de Gestión Integral de Residuos de la comuna.
Información general28/08/2020 NdALa misma cuenta con el apoyo de varias instituciones y articula con la Fundación “Llena una botella de amor” para la finalización del proceso.
Del encuentro, participaron el subsecretario de Desarrollo Sostenible Gustavo Lorusso, el delegado de Chillar Ruben Steinhauser, el concejal Marcos Turón, el coordinador de Turismo Nicolás González, el director de Juventud Rodolfo Wagner, el secretario General de la Asociación Empleados de Comercio del Azul Jorge Ferrarello y el presidente del Centro Empresario Federico García.
Al respecto, Lorusso explicó que “la óptima gestión de residuos es uno de los pilares fundamentales de la gestión Bertellys, por lo que celebramos el compromiso y genuino interés de todos los actores involucrados en este lanzamiento que tendrá, como punto de partida, una prueba piloto en Chillar que permitirá de forma gradual y progresiva, escalar esta propuesta hacia el resto del Partido, permitiéndonos ajustar los procesos del programa a partir de la experiencia”.
Asimismo, el funcionario municipal detalló que “desde la Jefatura de Gabinete del Municipio se convocó a todos los participantes de la reunión debido al valor que cada uno desde su lugar otorga a la iniciativa”.
En este sentido, describió que “la Delegación de Chillar se ha ofrecido para dar el puntapié inicial de la campaña coordinando el acopio y la logística dentro de dicha localidad y la de 16 de Julio, acompañando también las acciones de comunicación y educación ambiental; la Dirección de Juventud nos permitirá trabajar codo a codo con los jóvenes, garantizando la sostenibilidad de esta iniciativa a lo largo del tiempo. Esto será potenciado a partir del trabajo realizado interinstitucionalmente junto con la AECA y el CEDA, promoviendo la conciencia ambiental junto al sector privado”.
“La Coordinación de Turismo brindará en el edificio de la Terminal de Azul el nodo central de acopio instalado dentro de la localidad cabecera, el cual será administrado por la Coordinación de Medio Ambiente y se complementará con los puntos establecidos en AECA, CEDA y la Dirección de Juventud. Por otro lado, se están llevando adelante acciones para eventualmente implementar esta campaña de manera simultánea en todo el Partido. Además, el concejal Turón brinda el acompañamiento desde el legislativo en materia ambiental en general, y en este caso en particular, trabajando para declarar de interés comunitario la campaña, mientras además contribuye de manera directa acercando más instituciones y actores con los que trabajaremos para alcanzar juntos un Azul cada vez más solidario, sustentable y sostenible”-agregó Lorusso.
Aquellas instituciones interesadas en participar de la campaña pueden comunicarse telefónicamente al (02281)431796 o por correo electrónico a [email protected].
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Participaron equipos de los CAPS, referentes sanitarios y el intendente Nelson Sombra.
Autoridades, docentes, estudiantes y familias participaron del acto que incluyó homenajes a Sarmiento, palabras alusivas y presentaciones artísticas.
Cronograma de actividades por el Mes de la Atención Primaria de la Salud.
Comenzaron las actividades abiertas a la comunidad.
El acto oficial se realizó en la plaza San Martín, organizado por el Centro Basko Azuleño Gure Txokoa y la Municipalidad.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.