
Estuvo acompañada por referentes locales.
Los integrantes de la Mesa de Coordinación Turística para la Regulación de las Áreas Serranas mantuvieron una reunión con Héctor Pitluk y Marcelo Tello, organizadores de la “Fiesta del Arraigo y la Familia Rural” que se realizó en Pablo Acosta.
Los mismos fueron recibidos por la Presidenta del Concejo Deliberante, María Inés Laurini; los Concejales Verónica Crisafulli, Pilar Álvarez y Natalia Colome; Inés Sergio, del área de Turismo de la Municipalidad; Pedro Stancanelli y Viviana Coluccio, Colegio de Profesionales de Turismo de la provincia de Buenos Aires, Santiago Balda y Pablo Zanetti, AECA.
En principio, los referentes de la Mesa hicieron un recorrido del trabajo realizado hasta el momento con el objetivo de informarles a los referentes de la Fiesta del Arraigo cómo surgió la conformación de la Mesa y cuáles son los objetivos que se persiguen. Posteriormente, Pitluk y Tello hicieron un balance de la fiesta realizada en Pablo Acosta mostrándose muy satisfechos por la convocatoria teniendo en cuenta que era la primera vez que se realizaba.
Durante el desarrollo de la reunión, surgieron diversos disparadores para continuar trabajando de manera conjunta para el desarrollo del turismo en nuestro partido.
La próxima reunión se realizará el 14 de noviembre, a las 10 horas, en el recinto del Concejo Deliberante y tendrá por objetivo avanzar en el análisis de la encuesta realizada sobre el “Día del Turismo” en el partido de Azul y la Ordenanza de Código de Habilitaciones Comerciales para emprendedores de la zona del corredor.
Estuvo acompañada por referentes locales.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
La jornada, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense junto al INTA y el Municipio de Azul, se realiza en la Sociedad Rural.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
El municipio apuesta al turismo local.
Licitaciones públicas N°7 y N°21, destinadas a la construcción de cordón cuneta en Cacharí y Chillar, y a la adquisición de una planta dosificadora de hormigón móvil.
Notificaron a un policía como presunto agresor.
Comunicado del equipo de ROAS SACIF.
Deberá cumplir una pena de 7 meses de prisión.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
Dos personas fueron trasladadas al hospital.
Estuvo acompañada por referentes locales.
Se realizó en el parque municipal.
El tránsito continúa interrumpido.