
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
Reunión del Consejo de Arbolado Público - El Comité de Transporte mantuvo una reunión con el titular de la empresa La Unión - Reunión de la Mesa Intersectorial de Cannabis Medicinal - La Comisión Ad-Hoc de Lucha contra las Plagas presentará un proyecto de Ordenanza para conformar la Comisión de Trabajo.
Política21/09/2023Reunión del Consejo de Arbolado Público
La misma se llevó a cabo en el recinto del Concejo Deliberante y contó con la participación de las concejalas Graciela Bilello, Cristina Álvarez y Pilar Álvarez; Ing. Agr. Hernán Godoy, en representación de la Municipalidad; Dolores Lynch y Santiago Balda, Coordinadores del Consejo; Eduardo Farina; Francisco Bardi; Cecilia Rossi, Nora Ponsio y Pablo Nasello.
En la oportunidad, los integrantes del Consejo dialogaron sobre la Ordenanza de Creación del Fondo de Reforestación y Mantenimiento de Arbolado Público que determina la entrega semestral por parte del Juzgado de Faltas de las multas correspondientes a arbolado.
Además, se analizó la posibilidad de realizar una nota a elevar al Departamento Ejecutivo en donde se detallen los ejemplares que están en peligro de caer.
Por otra parte, se dio lectura a un informe que describe el armado de un área específica para poder profundizar y trabajar fuertemente en la temática de arbolado.
Por último, se consensuó declara el ombú añoso que se encuentra en el Lago Güemes como “Árbol Notable”, si bien se admite técnicamente que no es un árbol sino una hierba arborescente.
El Comité de Transporte mantuvo una reunión con el titular de la empresa La Unión
Leandro Mendez fue recibido por la Presidenta del Concejo Deliberante, María Inés Laurini y los Concejales Cecilia Martínez, Juan Louge, Silvio Santillán, Jorge Ferrarello y Natalia Colome. También participaron referentes de los Centros de Estudiantes.
En principio, se dialogó sobre la situación que se encuentra atravesando el transporte en nuestra ciudad vinculado con el atraso en el pago de los subsidios por parte de Nación. Además, se analizó el impacto que tendrá el aumento del boleto otorgado por el Concejo Deliberante y la necesidad de continuar trabajando en una mejora del servicio.
También, los integrantes del Comité analizaron la Ordenanza aprobada en la Décima Cuarta Sesión Ordinaria vinculada con la creación en ámbito de la Secretaria de Gobierno del programa “Boleto Educativo Gratuito”.
Reunión de la Mesa Intersectorial de Cannabis Medicinal
La misma se realizó en el recinto del Concejo Deliberante y contó con la participación de la Presidenta del Cuerpo, María Inés Laurini; la Concejala, Pilar Álvarez; Dra. Analía Fortunato; Comisario Mayor de Drogas Ilícitas, Juan Castro y representantes de Facultad de Agronomía, INTA, Farmacia, Veterinaria y Asociación Civil Cannabis Azul.
Durante el encuentro, se dialogó sobre el proyecto de Ordenanza que se está realizando vinculado con la creación del Consejo Consultivo Honorario de políticas relacionadas al cannabis medicinal, terapéutico y/o paliativo.
Además, se analizó el informe elevado por el Ministerio de Ambiente sobre las hectáreas contaminadas con cromo en el barrio Villa Piazza. En este sentido, los integrantes de la Mesa plantearon un proyecto vinculado con la plantación de cáñamo que serviría como remediación ante la contaminación presentada en el lugar.
La Comisión Ad-Hoc de Lucha contra las Plagas presentará un proyecto de Ordenanza para conformar la Comisión de Trabajo
Se concretó, en el recinto del Concejo Deliberante, una nueva reunión en el marco de la Comisión Ad-Hoc de Lucha contra las Plagas. Participaron los concejales Graciela Bilello, Juan Louge y Cristina Álvarez; Hernán Moreno; Santiago Balda; Carlos Bongiorno y Lilian Baldovino.
Durante la reunión, se realizó un repaso pormenorizado del proyecto de Ordenanza con el objetivo de reafirmar los acuerdos establecidos y poner en discusión algunos puntos vinculados con el financiamiento del área. En este sentido, se realizaron algunas modificaciones del proyecto y se concluyó presentarlo en la próxima sesión ordinaria.
El objetivo de la Comisión de Lucha contra las Plagas es estudiar y desarrollar un plan de control de plagas, tanto urbano como rural, de modo de proteger la integridad física y la salud de las personas.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.
Múltiples motos secuestradas y varios jóvenes imputados.
Afortunadamente no se registraron heridos de gravedad.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Además felicitó a Joaquín Minvielle por su desempeño internacional.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.