
Permitirá una mayor participación ciudadana en la planificación y el desarrollo del sector en Azul.

Autoridades y Concejales recibieron a representantes de UTA y trabajadores
En el marco del conflicto que se ha generado con trabajadores de la empresa de transporte La Unión, autoridades y concejales recibieron en el recinto del Concejo Deliberante a representantes del gremio que los nuclea y trabajadores.
Los mismos fueron recibidos por la Presidenta del Cuerpo, María Inés Laurini; la Secretaria, Gisela Balda y los concejales Cecilia Martínez, Jorge Ferrarello, Laura Aloisi, Joaquín Propato, Paola Ficca, Verónica Crisafulli, Cristina Álvarez, Gisella Hiriart, Silvio Santillán y Graciela Bilello.
En la oportunidad, los trabajadores expresaron nuevamente su preocupación por el atraso en el subsidio elevado por Nación y la falta de respuesta por parte del Departamento Ejecutivo. Aseguran que continúan con el retraso en el pago de los aguinaldos y los sueldos, situación que motiva las medidas de fuerza que llevan adelante.
Por su parte, los concejales volvieron a señalarles que se tratará en la sesión de mañana el aumento de la tarifa, pero la misma debe estar acompañada por el aporte a la demanda que debe realizar el Ejecutivo.
Integrantes de la Mesa de Cannabis expusieron en Tandil
En la vecina localidad, se llevó a cabo el primer Encuentro Nacional sobre Cañamo y Cannabis Medicinal, el cual contó con la participación de los integrantes de la Mesa Intersectorial de Cannabis Medicinal de nuestra ciudad.
Durante la jornada, los coordinadores Pilar Álvarez y Juan Prado expusieron sobre los orígenes de la Mesa, los objetivos que se persiguen, las estrategias de trabajo y las actividades realizadas hasta la fecha. En este sentido, se hizo alusión a las diferentes instituciones que la componen, con una amplia mirada que permite lograr un abordaje interdisciplinario de la temática.
Además de los coordinadores, participaron del encuentro Ayrton Tucci, de Asociación Civil Cannabis Azul; Maximiliano Cogliati, Facultad de Agronomía; Juana Conte, Veterinaria y la Dra. Analía Fortunato.
Prohibición de instalación de cartelería en arbolado urbano
El Consejo de Arbolado recuerda que la Ordenanza 3.952/2017, en su Artículo 10, prohíbe en el partido de Azul la utilización del arbolado público para el sostenimiento y colocación de pasacalles, pancartas, carteles y cualquier otra estructura publicitaria y/o política.
En este sentido, es importante que los diferentes espacios políticos se comprometan con el cuidado y protección del arbolado público, dando así un buen ejemplo a la ciudadanía.
Desde el Consejo de Arbolado del partido de Azul, se solicita a quienes ya hayan colocado pasacalles, pancartas y/o carteles de publicidad en árboles que los remuevan en lo inmediato por estar infringiendo la normativa vigente.





Permitirá una mayor participación ciudadana en la planificación y el desarrollo del sector en Azul.

Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Además, se anunció la continuidad de trabajos vinculados a la hidráulica y al acceso principal del sector.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

El objetivo es mejorar el sistema pluvial en distintos sectores de la ciudad.






Los nuevos carteles destacan el valor patrimonial de la Plaza San Martín e incorporan un código QR con información turística y cultural del Partido de Azul.

Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Quedó a la espera de cupo en el SPB.

Un joven permanece internado con riesgo de vida.

Por el hecho el hombre quedó a disposición de la justicia.

Las pérdidas materiales fueron totales.

El auto fue removido en horas del mediodía.

El hecho ocurrió este domingo en horas de la tarde.