
Además informó que la Ley Fiscal Impositiva en la Legislatura bonaerense.

Hoy, en el Teatro Argentino de La Plata, tuvo lugar el 3° Encuentro Provincial de Cultura Bonaerense, una iniciativa impulsada por el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires con el propósito de fortalecer y profundizar redes, planificar acciones y trazar diagnósticos junto a los protagonistas del sector.
La apertura estuvo encabezada por el gobernador Axel Kicillof, acompañado por la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el intendente anfitrión, Julio Alak; y la reconocida artista Cristina Banegas.
En representación del Municipio de Azul, el intendente Nelson Sombra participó de la jornada de debate y reflexión junto a autoridades provinciales, gestores y trabajadores de las distintas ramas de la industria cultural. También formó parte del encuentro la coordinadora del Centro de Interpretación Salamone de Azul, Karina Ruiz.
Bajo el lema “La osadía de hacer comunidad”, el encuentro se desarrolló con la premisa de que estos espacios constituyen una práctica política y participativa que busca promover y garantizar el derecho a la cultura en todo el territorio bonaerense.
Durante su intervención, Kicillof remarcó: “Desde el Gobierno provincial redoblamos los esfuerzos para acompañar e impulsar los proyectos culturales bonaerenses. Para eso organizamos este encuentro: para debatir y conocer de primera mano la realidad del sector, que es un paso fundamental para que el diseño de políticas no baje desde un despacho, sino que tenga a los artistas y a los referentes de la cultura como sus verdaderos protagonistas”.
A lo largo de la jornada, artistas, productores, docentes, programadores, representantes de colectividades y espacios autogestivos participaron de numerosas mesas temáticas destinadas a pensar de manera conjunta políticas que expresen “quiénes somos” y permitan proyectar “hacia dónde vamos”.
Entre los ejes de trabajo se abordaron temáticas como: agrupaciones tradicionalistas; arte público y muralismo; artes visuales, salones, ferias y redes institucionales; artesanías y saberes ancestrales; bibliotecas y promoción de la lectura; centros culturales y territorios; convivencia cultural y discapacidad; coros y producción orquestal; cultura científica y ambiente; cultura urbana y juventudes; danzas; catálogos de músicos bonaerenses; género, diversidad sexual y producciones culturales; gestión de museos y archivos; memoria como cultura; murgas, comparsas y agrupaciones de carnaval; narración oral; organización sindical del sector; pensamiento nacional, comunicación y cultura.
Asimismo, se trabajó en torno a temas como el plenario del Consejo Provincial de Teatro Independiente, prácticas escriturales y producción poética, edición independiente, compras de libros, industria audiovisual y la Ruta Salamone como eje de identidad.
El encuentro dejó planteado un valioso espacio de intercambio que permitirá avanzar en políticas públicas culturales más inclusivas, federales y participativas.





Además informó que la Ley Fiscal Impositiva en la Legislatura bonaerense.

Los insumos fueron gestionados ante el gobierno provincial.

El taller de Barbería es una propuesta gratuita que ya cuenta con cupos completos y busca ampliar oportunidades de formación.

El Municipio realizó una nueva campaña de recolección de residuos electrónicos con la modalidad de EcoCanje mediante el intercambio por chips de poda.

El Municipio recuperó y adaptó vehículos propios para reemplazar servicios tercerizados, logrando un ahorro millonario sin afectar la atención en áreas clave como rehabilitación y salud.

Profesionales impulsan un proyecto deportivo que permitió a pacientes competir en los Juegos Bonaerenses.






Cuatro detenidos y un invernadero de marihuana hallado durante los allanamientos

El hombre quedó a disposición de la justicia.

Se desconocen las razones que motivaron al joven a tomar tan drástica decisión.

Todos los detenidos quedaron a disposición de la justicia.

Por Lucas Moyano, Especialista en Ciberdelitos y Evidencia Digital.

El taller de Barbería es una propuesta gratuita que ya cuenta con cupos completos y busca ampliar oportunidades de formación.

Los insumos fueron gestionados ante el gobierno provincial.

Afortunadamente los tres están fuera de peligro.