
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
En un enérgico mensaje emitido durante una entrevista en el programa radial "La Primera Mañana," la concejal Pilar Álvarez, miembro del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), dejó en claro su posición respecto a las elecciones de intendente en este crucial año electoral. La representante, conocida por su destacada labor en el Concejo Deliberante, subrayó que la decisión sobre el candidato a la intendencia recaerá en cada uno de los afiliados del partido en el ámbito local.
Álvarez, quien conversó con la periodista Andrea Castro en FM 105.3, no escatimó palabras al manifestar su opinión sobre el proceso de selección de candidatos dentro de su partido. Con una mirada crítica y autocrítica, la concejal expresó: "Hace 2 años ganamos la elección, y que después se decida a dedo negarle a un sector la posibilidad de participar es mezquindad política, consecuencia de la connivencia entre Larreta con Evolución, y de nuestros dirigentes provinciales y nacionales que no nos respaldaron. Somos parte de Juntos por el Cambio y apoyaremos a Bullrich, Petri, Grindetti y a todos los legisladores radicales. En lo local, será una decisión personal de cada afiliado".
La entrevista también tocó temas sensibles, como la exclusión de Jorge Ferrarello de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que dejó a muchos vecinos dolidos. Álvarez describió el malestar que surgió por esta situación, señalando una brecha entre la dirigencia y las bases.
La concejal no dejó de abordar la labor que el bloque UCR ha venido realizando en materia de inclusión. Con orgullo, mencionó la presentación de dos proyectos en junio, uno destinado al reacondicionamiento de las veredas en colaboración con los frentistas y el municipio, y otro referente al estado de las rampas. La participación activa con el Consejo de Discapacidad para avanzar en estas iniciativas fue resaltada como un ejemplo del compromiso y la colaboración dentro del bloque.
Álvarez, enfocada en una visión de una ciudad más inclusiva, concluyó su entrevista con un firme posicionamiento de oposición hacia la gestión actual. La edil destacó que, desde su asunción, ha experimentado una falta de respaldo por parte del intendente, evidenciada en la falta de respuesta a más de 200 pedidos de informes y en la ausencia de implementación de ordenanzas. "Es lamentable que nos quiera ningunear como Concejo Deliberante porque, en definitiva, es darle la espalda a la gente, y esta actitud se vio en las urnas," afirmó.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.
Múltiples motos secuestradas y varios jóvenes imputados.
Afortunadamente no se registraron heridos de gravedad.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Además felicitó a Joaquín Minvielle por su desempeño internacional.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.