
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Esta mañana en el despacho oficial, el intendente Hernán Bertellys mantuvo una reunión de trabajo con autoridades de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), en la cual abordaron diferentes temáticas vinculadas al bienestar de la comunidad académica.
En la oportunidad, estuvieron presentes el subsecretario de Comunicaciones Daniel González, el director de Relaciones con la Comunidad Sebastián Rodgers y la directora de Educación Noelia Gallours. En representación de la UNICEN participó el secretario de Bienestar Estudiantil Fernando Piñero y el secretario de Relaciones Institucionales Luis Ventos.
Al respecto, dialogaron sobre los avances de la implementación del sistema SUBE en Azul, el cual tiene como fin que el estudiantado pueda acceder al Boleto Estudiantil Gratuito. También abordaron cuestiones relacionadas al avance en materia de urbanización del sector donde se encuentra ubicado el Campus Universitario de Azul.
A su vez, se analizó la posibilidad de concretar durante 2023 el modelo ONU a partir del convenio existente entre el Centro de Estudios Interdisciplinarios en Problemáticas Internacionales y Locales (CEIPIL) y la comuna.
Asimismo, acordaron una agenda de trabajo en conjunto con el objetivo de que el servicio de bienestar brindado por la casa de estudios pueda extenderse a la comunidad azuleña.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los feriantes de la Plaza de la Madre recibieron formación en información turística y uso de herramientas digitales para guiar a visitantes.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
Afortunadamente los lesionados están fuera de peligro.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.