
Antología de cuentos realizada por los participantes del taller de escritura.
Visita al Taller de Telar que funciona en la Escuela Municipal de Platería y Artesanías Tradicionales.
Cultura y educación11/07/2023El intendente municipal Hernán Bertellys -acompañado por la directora de Educación Noelia Gallours– visitó el Taller de Telar que funciona en la Escuela Municipal de Platería y Artesanías Tradicionales. En la ocasión, dialogaron con la profesora a cargo Marisa Martins, y con las alumnas que también estaban presentes y que concurren semanalmente a aprender.
En la oportunidad, recorrieron el espacio donde están instalados los telares, compartieron un momento con la docente y las participantes, quienes explicaron qué trabajo estaban realizando, con que técnica y cuánto tiempo les lleva culminarlo.
Al respecto, el jefe comunal expresó que “es un placer venir a visitar a Marisa y sus alumnas que están trabajando. Esto es una pasión; es importante que la gente de Azul y los turistas sepan que pueden venir de visita a ver cómo trabajan, se van a quedar impactados. Lo que hacen de transmitir sus conocimientos, que no se pierdan y vayan pasando de generación en generación, es patrimonio cultural”.
Más adelante, la docente agradeció la presencia y la visita de las autoridades, “es muy grato que nos vengan a visitar y que vean como trabajamos, estamos aquí desde 2004 con el taller de telar, las clases son los días martes, miércoles y viernes de 14:30 a 17:30. Actualmente tenemos una matrícula de 25 alumnas. En septiembre está prevista una muestra de los trabajos en el marco del IV Encuentro de Identidad Bonaerense con una charla de técnicas textiles propias de la zona”-detalló.
Además, manifestó que está muy conforme con el desarrollo del taller que ya lleva 19 años en nuestra ciudad, donde “cada alumna trae y arma su telar- que lo dejan en la escuela- trabajan y aprenden aquí y cada una va haciendo diferentes técnicas y están en distintas etapas de aprendizaje, algunas recién empezaron y otras llevan años acá”-relató.
Sobre los talleres de la Escuela de Platería
En las instalaciones de la Estación de ex Ferrocarril Roca se brindan además otros talleres: Platería los días jueves y viernes a las 17:30 y Talla en madera, los miércoles desde las 10 y hasta las 16. Foto: Héctor García
Antología de cuentos realizada por los participantes del taller de escritura.
Para más información comunicarse por WhatsApp al 2281-536694.
La muestra “El paisaje que soy” pertenece a la artista Virginia Cordeviola.
Ayer en el Museo Municipal de Arte López Claro, se inauguró la muestra “Fotos que Respiran” de los fotógrafos Lucas Tedesco y Nicolás Balderrama.
Invitan a la comunidad a disfrutar de esta propuesta cultural.
Por Eduardo Agüero Mielhuerry.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
Afortunadamente los lesionados están fuera de peligro.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.