
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
Luego de la convocatoria realizada por el grupo de vecinos autoconvocados nucleados en la Asociación por la Autonomía de Chillar a una nueva charla abierta, y que tomara estado público a través de un grupo de Facebook “Chillar la autonomía es el camino”, nos comunicamos con el Intendente Hernán Bertellys para conocer su opinión al respecto.
Durante una entrevista, el mandatario local destacó que el municipio no cuenta con la autoridad para declarar la autonomía y que la decisión debe partir de la voluntad popular.
Bertellys hizo hincapié en que, si la mayoría de los chillarenses desean la autonomía, se debe proceder con una consulta popular para confirmar esta preferencia. Además, el intendente subrayó: "Mi opinión política es que si es la voluntad del pueblo, tienen que avanzar y lo primero sería hacer una consulta popular para constatar que la mayoría de los chillarenses quieren la autonomía".
En relación a la situación actual de un contexto electoral, el jefe comunal manifestó que no considera adecuado politizar este tema en este momento. Destacó que la decisión final recae en el pueblo de Chillar y se mostró dispuesto a respaldar el resultado de una consulta popular. Asimismo, expresó su preocupación por el uso de esta temática por parte de fuerzas políticas durante una contienda electoral y solicitó respeto hacia los vecinos.
Aunque el intendente no lo afirmó directamente, se podría inferir que su respuesta está relacionada con los conflictos anteriores ocurridos en una localidad vecina, donde las manifestaciones fueron convocadas por una agrupación política.
Para finalizar, Bertellys enfatizó en que no desea que esta situación se repita en Chillar y espera que el tema sea tratado con respeto y sin influencias partidistas.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.
Múltiples motos secuestradas y varios jóvenes imputados.
Afortunadamente no se registraron heridos de gravedad.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Además felicitó a Joaquín Minvielle por su desempeño internacional.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.