
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Esta mañana, el intendente Hernán Bertellys –acompañado por representantes de la Agencia Territorial Tandil del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación- asistió a uno de los encuentros del curso de Gestión Empresarial correspondiente al Programa Empleo Independiente.
En la ocasión, estuvo presente la directora de Capacitación y Empleo Marisabel Romay; y por parte del organismo nacional, la referente María Marta Fermín e integrantes de la Agencia.
Cabe señalar que dicha capacitación se encuentra en la etapa previa a presentar los proyectos ante el Ministerio y en el caso de ser aprobados, recibir el subsidio equivalente a los 380 mil pesos para la compra de insumos de trabajo. En la oportunidad, participaron emprendedores de Azul, Cacharí y Chillar.
Al respecto, el mandatario local expresó que “quiero destacar la virtud de todo este sistema. Esta capacitación permite dar el paso de calidad, lo cual no es solamente contar con los elementos -lo cual es fundamental-, sino también tener información sobre cómo desenvolverse en materia de proyectar y promocionar los emprendimientos. Es sumamente importante recibir el acompañamiento que se realiza desde la Oficina de Empleo en conjunto con el Ministerio de Trabajo”.
Por su parte, Fermín señaló que “este curso es de carácter obligatorio para lograr el financiamiento correspondiente al Programa Empleo Independiente. En el caso de Azul es el Municipio quien ha tomado a su cargo, con sus recursos, el financiamiento del curso. Por ello queremos destacar la articulación entre los fondos provenientes de Nación y la posibilidad de articular con el municipio local para concretar el Programa”.
Acerca del Programa Empleo independiente (PEI)
Se recuerda que el PEI tiene por objetivo impulsar la inserción laboral de trabajadores desocupados que se propongan emprender actividades productivas de manera independiente, promoviendo su inserción laboral y/o mejora en la calidad del empleo, mediante el apoyo al desarrollo y formalización de emprendimientos productivos.
El mencionado programa contempla la realización del Curso de Gestión Empresarial, el cual posibilita que los participantes conciban su perfil laboral; construyan la idea-proyecto de su emprendimiento; definan los recursos necesarios para el desarrollo de su plan de negocios; identifiquen y cuantifiquen su mercado y variable competitiva; adquieran nociones para calcular costos, posibles ingresos y proyectar resultados; incorporen conocimientos básicos para la comercialización y administración de su negocio y conozcan sus derechos u obligaciones como trabajadores independientes. Foto: Héctor García
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los feriantes de la Plaza de la Madre recibieron formación en información turística y uso de herramientas digitales para guiar a visitantes.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
Afortunadamente los lesionados están fuera de peligro.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.