
Columna de opinión firmada por la Agrupación Peronismo 26 de Julio y la diputada Laura Aloisi.
En la conferencia de prensa llevada a cabo esta mañana entre el Director de la UGL XXX de PAMI, Nelson Sombra, el director de la firma Interventional Cardiology S. A, Víctor Hugo Bernardi, el Secretario de Salud Martín Maraschio, la Subsecretaria de Salud, Betina Aguilar y el Coordinador Médico de PAMI, el Dr. Hernan Combessies, se firmó el tan esperado convenio para que sea un hecho el servicio de Hemodinamia para los afiliados de PAMI.
Este acontecimiento se enmarca meramente en una decisión política por parte de los directivos de PAMI, como lo fue en el caso de la incorporación de los dos médicos terapistas al Sanatorio de nuestra localidad en el contexto de la pandemia, año 2020, luego del fallecimiento de la Dr. María del Carmen Ruiz y el Dr. Carlos Alí, en donde la Directora Ejecutiva de Pami, Luana Volnovich, tomó dicha medida con el mismo fin, el de fortalecer el sistema sanitario para cuidar la salud de las personas afiliadas.
“Estamos muy contentos de que haya llegado el día de poder firmar este convenio, tan necesario e importante para nuestra ciudad y nuestra región. Es un trabajo que se viene sosteniendo hace bastante, obviamente es una discusión pública pero entre la empresa y el Municipio, a través de la Secretaria de Salud y entre las autoridades de PAMI, hemos tenido un montón de encuentros para poder caracterizar cual es la demanda de nuestro distrito. A veces sucede que las políticas que son generales no se adaptan a las realidades distritales, por eso fue un trabajo en conjunto entre todas las partes. Celebro esta gestión y decisión política por parte de Luana Volnovich, como lo fue en su momento con el caso de los terapistas del Sanatorio.” Remarcó Sombra.
Además, agregó: “Hemos podido adaptar un convenio a las exigencias que tiene PAMI, necesitamos un servicio de excelencia y calidad, pero también tenemos una realidad que nos toca regionalmente, y que se haya adecuado tal convenio acorde a lo que hoy el hospital puede ofrecer junto con Interventional Cardiology, nos llena de orgullo. No es la solución total pero es un grandísimo avance, y estamos felices por el aporte a la comunidad. “
Por otra parte, el Presidente de Interventional Cardiology, el Dr. Victor Bernardi, se mostró agradecido con los integrantes de PAMI por su gestión: “hubo muchos cambios y remodelaciones en el hospital por este tema, hay muchos nosocomios de la región que no cuentan con este servicio y es una alegría que desde ahora puedan acercarse al hospital.”
Paralelamente, el Secretario de Salud, el Dr. Maraschio, desarrolló que están agradecidos por celebrar esta medidda y que esto va a servir para resolver todas las patologías cardiovasculares que se vayan generando en pacientes internados en el hospital y la zona. “De todas formas, antes de este convenio, a los pacientes nunca se los dejó a la deriva, siempre se les dio su tratamiento, pero ahora lo que se busca es tener el mejor tratamiento posible” destacó.
“Este acuerdo es producto del cumplimiento de todos los requisitos exigidos para habilitar el servicio, y a su vez el cumplimiento de las auditorias que desde el instituto fueron requeridos. A partir de esta mañana ya se encuentra disponible el sector de Hemodinamia.” Culminó el Dr. Combessies. Prensa Frente de todos
Columna de opinión firmada por la Agrupación Peronismo 26 de Julio y la diputada Laura Aloisi.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.
En el lugar trabajó Policía Científica y tomó intervención la fiscalía de turno.