
Antología de cuentos realizada por los participantes del taller de escritura.
El sábado pasado en el Museo López Claro, se inauguró con gran asistencia de público la muestra “Necesitada de magia” de la artista Fernanda Laguna.
Cultura y educación17/04/2023Cabe señalar que la exposición conto con la curaduría del azuleño Santiago Villanueva. La misma reúne producciones desde los años noventa hasta la actualidad, trabajando entre los bordes de la obra de arte y la artesanía.
En la ocasión, el intendente Hernán Bertellys acompañó la actividad y destacó que “nos llena de orgullo tener la posibilidad de contar con la presencia de una artista de gran renombre como lo es Fernanda quien nos representa a nivel internacional. Quiero agradecer, en nombre de la comunidad, la concreción de este acontecimiento que enaltece al Museo López Claro y a nuestra querida ciudad”.
Por otro lado, el director de la institución Silvio Oliva Drys recordó la destacada trayectoria de Laguna y señaló que “para nosotros la importancia de la inauguración de esta muestra reside en que el arte debe necesariamente movilizar, se entrecruzan la palabra y la imagen donde los lenguajes no tienen encasillamiento”.
En tanto, Villanueva rememoró que “Necesitada de magia” es la primera muestra retrospectiva institucional de Fernanda Laguna en Argentina. “Una retrospectiva es una muestra que recorre la producción de un artista a lo largo de los años que no suponen un orden cronológico entre sí.Esta muestra pone foco en tres grandes núcleos como lo es el arte gótico, arte living y divertimento”-explicó.
La palabra de la artista
Por su parte, Laguna agradeció el acompañamiento del equipo de gestión en el desarrollo de sus actividades y señaló que “lo alternativo también gestiona mucha cultura. Por eso existe la necesidad de un Estado presente que acompañe las producciones artísticas que hay en el país”.
A su vez, resaltó que “la retrospectiva es un desafío. Es el lugar donde la gente comprende todo lo que el artista hizo en su vida. Siempre fui militante de lo dejado de lado, lo que se entiende como raro. Hoy los invito a celebrar lo mal hecho, lo que no es súper importante para el mundo, lo cual mi obra trata de reflejar”.
Antología de cuentos realizada por los participantes del taller de escritura.
Para más información comunicarse por WhatsApp al 2281-536694.
La muestra “El paisaje que soy” pertenece a la artista Virginia Cordeviola.
Ayer en el Museo Municipal de Arte López Claro, se inauguró la muestra “Fotos que Respiran” de los fotógrafos Lucas Tedesco y Nicolás Balderrama.
Invitan a la comunidad a disfrutar de esta propuesta cultural.
Por Eduardo Agüero Mielhuerry.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.
Múltiples motos secuestradas y varios jóvenes imputados.
Afortunadamente no se registraron heridos de gravedad.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Además felicitó a Joaquín Minvielle por su desempeño internacional.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.