
La Inteligencia Artificial y los menores: Imágenes falsas, daños muy reales
Por Lucas Moyano, especialista en Ciberdelitos y Evidencia Digital.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que en el marco de la campaña de prevención del Dengue se llevarán a cabo jornadas regulares de descacharreo en las distintas áreas programáticas de los CAPS.
Información general04/04/2023
NdA
La actividad consiste en sacar de las viviendas todo tipo de objetos que representen un potencial criadero que puede estar dentro de casas, patios, jardines o en los alrededores.
Cada jornada está programada por circuitos con días para cada sector, iniciando de la siguiente manera:
El día lunes 10 de abril se desarrollará en el CAPS Nro. 1 de calle 98 Nro. 1169, Tel 15413556; en el CAPS 2 de Escalada y Bolívar, Tel 426520 y en el CAPS 9 de Comandante Franco 50, Tel 15651655.
El miércoles 12 de abril en el CAPS 13 de calle 4 y 1ro.de Mayo, Tel 15587196; en el CAPS 5 de Colón y calle 2, Tel 15587155 y en el CAPS 4 de Leyría y Tandil, Tel 15516248.
En tanto, el viernes 14 de abril se hará en el CAPS 3 de Malvinas 226, Tel 426512; en el CAPS 6 de Rauch 1375, Tel 426310 y en el CAPS 8, Rivas y Constitución, Tel 15658338.
Aquellos vecinos que necesiten sacar cacharros de sus domicilios pueden dar aviso al CAPS que corresponda para que el camión pase por sus domicilios.
Por otra parte, quienes no estén comprendidos en las áreas programáticas, pueden comunicarse al teléfono de Atención Primaria de la Salud, 426413.
Prevención
El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos y de prevalencia en las áreas tropicales y subtropicales. Su contagio se produce únicamente a través de mosquitos infectados, es decir, cuando el insecto se alimenta con sangre de una persona enferma y luego pica a otras.
Por lo tanto, la medida más importante de prevención es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos y al respecto se recomienda:
– Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua, como latas, botellas y neumáticos.
– Rellenar los floreros y portamacetas con arena húmeda.
– Mantener los patios limpios y ordenados y los jardines desmalezados.
– Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.
– Tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.





Por Lucas Moyano, especialista en Ciberdelitos y Evidencia Digital.

Comenzaron los trabajos en la intersección de España y Rivas, con un plazo de ejecución estimado de 20 días.

Se activó el protocolo sanitario.

Alumnos de la Escuela Secundaria N°8 participaron de una charla sobre reciclaje y separación en origen.

El Municipio y Vialidad Provincial impulsan charlas educativas para promover una cultura de tránsito responsable en las escuelas de Azul.

Continúan investigando a los autores del hurto.






Un joven fue trasladado al hospital.

Se activó el protocolo sanitario.

Según comentaron en el nosocomio el menor tendría una fractura.

Julio Conte-Grand encabezó una conferencia en el Colegio de Magistrados donde analizó el papel de la tecnología en la nueva etapa de desarrollo humano.

Se notificó de la formación de la causa delante de sus padres.

Por Lucas Moyano, especialista en Ciberdelitos y Evidencia Digital.

El deceso se produjo en el lugar del hecho.

En el hecho falleció un hombre de 46 años.