
Comenzaron los Talleres del Ciclo 2025 de la Escuela de Platería y Artesanías Tradicionales
Para más información comunicarse por WhatsApp al 2281-536694.
El Equipo Delta retoma uno de sus programas de acción: Otoño Azul Diálogo abierto, donde da lugar a un espacio de charlas e intercambios con el expositor sobre diversos temas culturales.
Cultura y educación24/03/2023En este caso se trata del oficio de los teatristas del interior provincial y la convocada en la actriz Elena Boggan de la ciudad de Chivilcoy, quien goza de una inmensa trayectoria en la escena independiente.
La cita es este lunes 27 de marzo a las 19.30 hs en La Salita del Vivero Cultural Otoño Azul, calle Malere 567 entre Moreno y Av 25 de Mayo.
La entrada es gratuita y se convoca al público en general y muy especialmente a actores, actrices, estudiantes, participantes del teatro azuleño a compartir este encuentro con una destacada intérprete de una ciudad que tiene tradicionalmente un trabajo escénico muy desarrollado.
Elena Boggan se inició como actriz en el teatro independiente ingresando a El Chasqui de la ciudad de Chivilcoy en 1965.
Entre su importante formación artística ha estudiado en el Teatro Municipal San Martín, en Timbre 4 y en el Celcit de Capital Federal. Realizó abordajes de teatro, música, danza, metodología, dirección escénica, educación por el arte, etc. en diversos estamentos de su ciudad y provinciales.
Intervino hasta la actualidad en más de setenta obras, incluyendo tanto a autores chivilcoyanos como a los más grandes dramaturgos argentinos e internacionales (Sartre, Pirandello, Lorca, Ibsen, etc).
Trabajó a nivel profesional en “Discepolo 50 y 50” escrita y dirigida por Ismael Hasse con producción de la Comedia de la Pcia. de Bs. As.
Intervino en giras locales nacionales e internacionales (Venezuela, Brasil, Chile, México, Italia y Francia).
En el 2013, estrena “Emilia” de Claudio Tolcachir, con la que realiza actuaciones y giras hasta el 2016.
En el 2019 estrena “Barranca Sánchez de Florencio Abajo”, trabajo de destacada trayectoria, en el grupo Trac de Chivilcoy.
En su trayectoria recibió numerosas distinciones y premios entre los que se destacan Mención de Honor (premio Podestá) del Senado de la Nación, “Mujer del Año” Cámara de Diputados de la Provincia, Revelación Femenina por la obra “Emilia” (premios María Guerrero y Florencio Sánchez), Ciudadana Ilustre de Chivilcoy por su labor cultural en su ciudad y la zona…
También realizó muchos trabajos de dirección y puesta en escena
Como docente ha coordinado talleres de niños, adolescentes y adultos en Chivilcoy y otras localidades. Fue asistente técnica de teatro dependiente de la Pcia. de Bs. As. Está a cargo de la cátedra de “Práctica Escénica” en el Profesorado de Canto del Conservatorio Provincial de Música de Chivilcoy.
Para más información comunicarse por WhatsApp al 2281-536694.
La muestra “El paisaje que soy” pertenece a la artista Virginia Cordeviola.
Ayer en el Museo Municipal de Arte López Claro, se inauguró la muestra “Fotos que Respiran” de los fotógrafos Lucas Tedesco y Nicolás Balderrama.
Invitan a la comunidad a disfrutar de esta propuesta cultural.
Por Eduardo Agüero Mielhuerry.
La joven poetisa se posiciona como una prometedora figura de la literatura local y un ejemplo para otros jóvenes.
Una persona fue trasladada al nosocomio local.
El Encuentro Mototurístico mostró a Azul como un destino atractivo para el turismo regional.
La Justicia de Azul avanza sobre el delito digital: incautan criptomonedas en causa por fraude.
La localidad de Chillar suma nuevo equipamiento para su Cuartel de Bomberos gracias al esfuerzo comunitario.
Sombra entregó documentación oficial a comedores y asociaciones que podrán acceder a beneficios como subsidios y exenciones municipales.
Preocupación en Azul por los masivos despidos en el frigorífico.