Reunión en el Instituto de la Vivienda por la escrituración en el barrio Pedro Burgos

El diputado provincial César Valicenti; el director de la UGL XXX, Nelson Sombra; la concejala del Frente de Todos y presidenta de la Comisión de Obras Públicas, Cecilia Martínez; y el presidente del Consejo Local de Hábitat de Azul, Bernardo Sassano, se reunieron con el Administrador General del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez, para abordar la problemática de las escrituras del Barrio 376 viviendas Pedro Burgos.
Este encuentro surge a partir de las necesidades detectadas en la actividad de relevamiento territorial llevada a cabo el pasado lunes 27 en dicho barrio, en donde las compañeras y compañeros del Frente de Todos realizaron un seguimiento exhaustivo en cada hogar con el objetivo de escuchar a los vecinos, quienes expresaron sus inquietudes y preocupaciones acerca de diversas problemáticas de infraestructura y de regularización dominial. El común denominador de las respuestas reclutadas se basó en las complicaciones que acarrea la obtención de la escritura de cada casa de familia, que aseguran tener casa propia pero en fin, sin la escritura correspondiente.
En ese sentido, se acordó avanzar de manera articulada en la realización de un censo en conjunto con el Instituto de la Vivienda de la provincia para profundizar y continuar con este trabajo del relevamiento realizado por los ediles del Frente de Todos.
Al mismo tiempo, en relación a la infraestructura, se detectaron problemas estructurales en los tanques de agua del barrio y, en articulación con la Subsecretaria de Hábitat del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, se acordó la intervención del programa “Equipamiento Comunitarios” para el otorgamiento de equipos de mejoramiento habitacionales para las familias, según las problemáticas relevadas.
Desde el Frente de todos se entiende que la única manera de poder acercar propuestas resolutivas a los vecinos y a las vecinas es conociendo su realidad para luego, mediante las políticas necesarias, transformarla. No es posible avanzar sin antes estar al tanto y en conocimiento, con la presencia física y la mirada crítica de los obstáculos presentes en la actualidad del barrio azuleño. Prensa Frente de todos