
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Desde la Asociación Empleados de Comercio del Azul informan que el domingo 26 de febrero se realizará, desde las 19 hs, en la Plaza Florentino Ameghino, el encuentro cultural Nueve Molinos el cual había sido programado para el domingo 11 de diciembre pero tuvo que ser cancelado por un fuerte temporal.
Se trata de una nueva edición de la propuesta que ha perdurado durante años y que incluye iniciativas variadas para todas las edades. En el ciclo de actividades estará presente Héctor García con su muestra fotográfica “La ciudad de la gente” exponiéndole a la comunidad azuleña su arte. Por otro lado, la Murga “Aire Colacha” participará en esta edición para brindarnos un espectáculo teatral de murga estilo uruguayo. La Asociación Empleados de Comercios del Azul, además, se encargará de proyectar unos cortos de temática local, y de dirección Argentina. La banda encargada de musicalizar la escena será Offshore, grupo musical de Rock Nacional liderado por Gastón Torrens.
Desde la AECA invitan a la comunidad a sumarse a este maravilloso encuentro de esparcimiento familiar.
Sobre “Aire Colacha”
La murga estilo uruguayo “Aire Colacha” nacida en el año 2021 en la ciudad de Azul, Provincia de Buenos Aires, se caracteriza por su género coral, teatral y musical conformado por un coro de 15 integrantes, 3 percusionistas (bombo, platillo y redoblante) y el Director. Su espectáculo está basado en la crítica social, abordándolo desde el humor y la ironía, caricaturizando de esta manera la realidad cotidiana.
Al ritmo de marcha camión y murga candombeada, con sus atuendos coloridos, y el maquillaje de fantasía, esta Murga canta el repertorio popular del carnaval uruguayo y rioplatense, con una impronta propia, como así también interpreta composiciones de su autoría, con arreglos y dirección musical a cargo de Leo Silva Oroná.
Su nombre surge de un personaje histórico de la ciudad que refleja la esencia de la murga cómo género popular y callejero, invitándonos a la reflexión. Prensa AECA
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los feriantes de la Plaza de la Madre recibieron formación en información turística y uso de herramientas digitales para guiar a visitantes.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
Afortunadamente los lesionados están fuera de peligro.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.