
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.
Información general17/09/2025Este miércoles se produjo un siniestro vial en el kilómetro 296 de la Ruta Nacional N° 3, en jurisdicción de Azul.
Según informaron, un camión Ford Cargo (patente FUK 334) con acoplado (patente XCN 268), que transportaba piedras, despistó y volcó sobre la cinta asfáltica. El vehículo era conducido por Adrián Leonardo Maradeo, de 39 años, oriundo de San Miguel del Monte.
Como consecuencia del vuelco, el camión y la carga quedaron sobre la ruta, lo que obligó a cortar la circulación en su totalidad.
En el lugar trabajan efectivos de Vial Azul, Corredores Viales, Gendarmería Nacional, Bomberos Voluntarios y personal del SAME, que trasladó al conductor al Hospital Municipal de Azul.
Se recomienda circular con precaución y respetar los desvíos señalizados hasta que se libere la ruta.
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Participaron equipos de los CAPS, referentes sanitarios y el intendente Nelson Sombra.
Autoridades, docentes, estudiantes y familias participaron del acto que incluyó homenajes a Sarmiento, palabras alusivas y presentaciones artísticas.
Cronograma de actividades por el Mes de la Atención Primaria de la Salud.
Comenzaron las actividades abiertas a la comunidad.
El acto oficial se realizó en la plaza San Martín, organizado por el Centro Basko Azuleño Gure Txokoa y la Municipalidad.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.