
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Esta mañana en el barrio Urioste, se puso en marcha una motoniveladora adquirida por la comuna, en el marco del convenio firmado entre el Municipio de Azul y la Secretaría de Municipios del Ministerio del Interior de Nación para la incorporación de maquinaria destinada a los arreglos de calles de tierra.
En este contexto, el intendente Hernán Bertellys constató, en el sector de Av. Urioste y Rauch, los trabajos realizados con el vehículo que llegó ayer a la localidad.
En la ocasión, estuvieron presentes el subsecretario de Obras, Servicios Públicos y Medio Ambiente Marcos Turón, la directora de Comisiones Vecinales Nerina Martín, la presidenta de la comisión vecinal del barrio Sandra Mayer e integrantes de la entidad.
Cabe resaltar que además se incorporarán dos camiones regadores y un volcador en un plazo estimado de 10 días.
Al respecto, el jefe comunal informó que “esta maquinaria de gran porte forma parte de un plan que se gestionó ante el secretario de Municipios de la Nación Avelino Zurro. Para nosotros es fundamental poder renovar la planta de maquinaria. Así lograremos dar respuesta a las necesidades de los vecinos”.
En tanto, destacó el trabajo que se encuentra desarrollando el área de Obras y Servicios Públicos y el acompañamiento en las gestiones por parte del director de la UGL XXX Pami Azul, Nelson Sombra.
Por su parte, Turón señaló la importancia de cumplir los plazos establecidos según el calendario de trabajo con las comisiones vecinales y expresó que “con este nuevo equipamiento vamos a lograr dar respuestas más satisfactorias y más rápidas”. También afirmó que “conocemos las necesidades de los barrios y lo que haremos para optimizar estas nuevas herramientas es respetar lo planificado en el cronograma de trabajo, establecernos en cada barriada, finalizar las tareas de manera adecuada y luego continuar por otra zona. Tendremos dos frentes de trabajo”.
“A partir de contar con un equipamiento propio nos aseguramos poder hacer todo el mantenimiento de las seiscientas calles previstas en toda la ciudad”-agregó.
La opinión de los vecinos
Más adelante, Mayer se mostró muy feliz por las acciones en el barrio y explicó que, si bien es un reclamo que llevaban realizando desde hace un tiempo, y que hubo demoras por la rotura de una máquina, se estaba trabajando por diferentes calles del sector.
“Para mí es una emoción muy grande porque sabemos que nos van a arreglar las calles”-enfatizó.
Respecto a los pedidos, Martín explicó que se diagramó con los vecinos el cronograma respectivo según emergencias y prioridades. “Desde el área de Comisiones Vecinales somos el canal de comunicación directa con ellos y es la tarea que nos encomendó el Intendente, estar permanentemente en contacto con las comisiones vecinales y trabajando en equipo para poder abordar, resolver y acompañar en cada pedido”-describió.
Finalmente, recalcó el compromiso de las comisiones vecinales que en cada barrio se han conformado para trabajar. Foto: Héctor García
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.