
El Festival Cervantino dio inicio a las Jornadas Pedagógicas en la Escuela de Estética
Invitaron a la comunidad educativa a reflexionar sobre la obra de Cervantes desde una mirada más humana y cercana.
La Municipalidad de Azul recuerda que este viernes 17 finalizará la convocatoria para participar del concurso de bocetos para mural denominado Fútbol, diversidad, inclusión y DDHH.
Cultura y educación13/02/2023El mismo está destinado a clubes de fútbol del Partido que deseen contar con un mural en su establecimiento deportivo, con la idea de configurar una identidad comunitaria en las instituciones y sus integrantes.
Cabe señalar que los interesados deben presentar su boceto –en sobre cerrado- en la sede de la Dirección de Cultura - San Martín N° 425 P.A- hasta el viernes 17 de febrero a las 13 horas. También se aceptan bocetos digitales que deberán enviarse en formato PDF o JPG al mail [email protected].
El proyecto ganador se anunciará el lunes 27 de febrero. Mientras que el periodo de producción de la obra será entre marzo y abril del corriente año.
Para su selección se conformará un jurado de tres miembros de la comunidad con diferentes aptitudes. Los criterios de evaluación atienden a la coherencia en la formulación del proyecto, originalidad en la propuesta y adecuación a los aspectos comunes de las categorías pautadas: organización compositiva de acuerdo al carácter del mural, lectura del conjunto y temática propuesta.
Finalmente el premio será la realización del mural en la institución a partir de la compra de materiales y asesoramiento técnico por parte de la Municipalidad de Azul.
Detalles y condiciones
Para la confección del boceto, el cual será utilizado para la realización de un mural, se recomienda: prestar atención a la claridad visual y sencillez de las imágenes; que sean principalmente legibles; atender a los contrastes de valor y color, simplicidad de planos y no excesiva carga de detalles; plantearse imágenes que inviten a una reflexión, mover la conciencia del público sobre el significado simbólico de las imágenes y el tema tratado, sin apelar necesariamente al relato literal o ilustración figurativa del tema propuesto.
Las medidas del boceto deben ser de 40cm (de alto) x 44cm (de ancho). En cuanto, a las técnicas de diseño se aceptan procedimientos cromáticos como el uso de acrílicos, temperas, acuarelas, fibras, collages, fibrones, foto-collage, o técnicas mixtas y digitales. No se aceptarán bocetos acromáticos.
Además, quedan establecidas las siguientes condiciones:
- Todos los bocetos presentados al concurso deben ser originales.
- No se aceptarán trabajo fuera del plazo establecido.
- Se debe cumplir con los formatos establecidos. En tanto, la organización podrá sugerir correcciones técnicas y algunas modificaciones en función de la adaptación al formato mural.
Invitaron a la comunidad educativa a reflexionar sobre la obra de Cervantes desde una mirada más humana y cercana.
Hasta el 2 de noviembre, el López Claro exhibe la muestra “Museo Rodante”.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
El Museo López Claro exhibe hasta el 13 de septiembre esta impactante instalación escultórica.
La propuesta de vacaciones de invierno para toda la familia.
En representación del Municipio de Azul estuvieron presentes el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación, Carlos Pagano, y el director de Turismo, Pedro Stancanelli.
Deberá cumplir una pena de 7 meses de prisión.
Además notifican a un joven por infracción al Código Penal.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
La jornada, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense junto al INTA y el Municipio de Azul, se realiza en la Sociedad Rural.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
Dos personas fueron trasladadas al hospital.
Estuvo acompañada por referentes locales.
Promotoras ambientales de la cooperativa “El Resurgimiento” brindaron información a vecinos y vecinas sobre la separación en origen y el uso adecuado de los contenedores verdes.