
Antología de cuentos realizada por los participantes del taller de escritura.
Los interesados en asistir deberán comunicarse por WhatsApp al 2281578195.
Cultura y educación09/02/2023Esta mañana, en la Escuela Municipal de Platería, se realizó la charla de Textilería “Técnicas textóreas y tintóreas de nuestros pueblos originarios de Pampa y Patagonia", a cargo de la docente Marisa Martins.
La misma consistió en la introducción a los textiles de Pampa y Patagonia, zonas que estuvieron ocupadas por tehuelches, mapuches y ranqueles, lo cual abarca desde el sur de Córdoba hasta Tierra del Fuego. Además, se exhibieron distintos tipos de fajas, tejidos con variedad de laboreos y técnicas de teñido, entre otros temas.
Asimismo, Martins estará brindando un curso de confección de peleros los jueves 16 y 23 de febrero a las 9:30 en la misma sede. Se recuerda a los inscriptos que los materiales necesarios para tal curso son bastidor, lanas varias, ovillo de hilo de algodón crudo.
Los interesados en asistir deberán comunicarse por WhatsApp al 2281578195. Foto: Lucas Tedesco
Antología de cuentos realizada por los participantes del taller de escritura.
Para más información comunicarse por WhatsApp al 2281-536694.
La muestra “El paisaje que soy” pertenece a la artista Virginia Cordeviola.
Ayer en el Museo Municipal de Arte López Claro, se inauguró la muestra “Fotos que Respiran” de los fotógrafos Lucas Tedesco y Nicolás Balderrama.
Invitan a la comunidad a disfrutar de esta propuesta cultural.
Por Eduardo Agüero Mielhuerry.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.
Múltiples motos secuestradas y varios jóvenes imputados.
Afortunadamente no se registraron heridos de gravedad.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Además felicitó a Joaquín Minvielle por su desempeño internacional.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.