
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
Se plantó un árbol emblemático de naranjo en el patio del Museo López Claro.
Cultura y educación06/01/2023 NdAIntegrantes de la Asociación Amigos del Museo López Claro, su director Silvio Oliva Drys y Saúl López Claro, integrante familiar de quienes habitaban la casa, hoy Museo de Arte, plantaron en el patio de la institución un naranjo, árbol emblemático del lugar.
En 1995 cuando se inaugura el primer Museo de Arte del partido de Azul a raíz de adquirir la Municipalidad la Casona de Av. Mitre que fuera por más de 80 años el hogar de la familia Bettinelli – López Claro, en el patio existía dando frutos aún, un naranjo que había plantado Doña Emilia, como se la conocía cariñosamente en la comunidad. Esos frutos, naranjas llamadas ombligo, eran cada año ofrecidas a artistas y en más de una ocasión viajaron a Santa Fe y Buenos Aires donde César López Claro y Claro Bettinelli las esperaban ávidos.
El árbol fue envejeciendo y cumplió su ciclo natural. En esta nueva etapa, se adoptó el criterio de volver a plantar la especie que tanto caracterizó el patio del Museo y está siendo cuidado por quienes cotidianamente allí trabajan y por los integrantes de la Asociación Amigos.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
El Museo López Claro exhibe hasta el 13 de septiembre esta impactante instalación escultórica.
La propuesta de vacaciones de invierno para toda la familia.
En representación del Municipio de Azul estuvieron presentes el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación, Carlos Pagano, y el director de Turismo, Pedro Stancanelli.
Juan Rodríguez - El Toboso, España.
El Municipio de Azul invita a visitar la exposición que reúne obras, legado y trayectoria del reconocido artista local.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.