
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Donaron una camilla de última generación para el Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos.
Política04/01/2023 NdAEl intendente municipal Hernán Bertellys recibió formalmente ayer, la donación de una camilla de última tecnología para el Servicio de Cirugía del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos por parte de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, sede Azul. Estuvieron presentes el secretario y la subsecretaria de Salud Martín Maraschio y Betina Aguilar y por parte de la mencionada institución, el presidente de Estaca Gustavo Andía, el presidente de la rama Azul Mauro Gómez y la directora de Comunicación Carolina Páez.
En este marco, el mandatario comunal agradeció en principio, a la entidad por la colaboración con el nosocomio y destacó que “la iglesia donó una camilla articulada de última tecnología, para el servicio de cirugía del Hospital. Es importante que los fieles que concurren a la iglesia sepan que lo que aportan, se ve reflejado en acciones que son importantes para los que lo necesitan”.
Por su parte, Páez manifestó que “para nosotros es sumamente importante articular con las instituciones que trabajan en nuestro mismo camino ya que es tanta la necesidad que es imposible que un solo grupo de personas comprometidas pueda suplir todas las demandas. Estamos muy contentos de que nos abrieran las puertas y nos permitan ser parte de este proyecto”.
A su vez Maraschio señaló que “este equipamiento de ultima tecnología impacta positivamente en el servicio que nosotros brindamos en cirugía, nos permite mejorar la calidad prestacional no solo en el numero sino en la calidad de la atención en los pacientes. Esta camilla es lo más completo que existe en el mercado, nos permite hacer cirugías traumatológicas de mayor complejidad. También neurocirugía, ginecóloga y obviamente para el servicio de cirugía general que es el que más volumen y caudal de pacientes aporta. Estamos felices y orgullos de poder concretar esta acción”.
Acerca de la institución
Cabe mencionar que la institución realiza distintas acciones y donaciones que surgen del aporte de los miembros para fines solidarios, los cuales son administrados en el marco del programa de Ayuda Humanitaria.
A nivel mundial, se realizan distintos proyectos de largo plazo, aportando capacitación y recursos para el logro de una vida sustentable para quienes más lo necesitan. En tanto en la región participa de distintos proyectos con organizaciones no gubernamentales para la inclusión y protección de niños, jóvenes y adultos.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los feriantes de la Plaza de la Madre recibieron formación en información turística y uso de herramientas digitales para guiar a visitantes.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
Afortunadamente los lesionados están fuera de peligro.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.