
Fue el día martes en horas de la noche.
El 17 de diciembre del corriente año se inaugurará a las 20 hs la muestra Libros Alterados en el Centro San José de la ciudad de Olavarría ubicado en Riobamba 2949.
La Región06/12/2022 NdAA partir de una colección de 15 libros de Nueva Enciclopedia Pedagógica del Educador se invitaron a artistas para su intervención a través del lenguaje plástico visual particular de cada une.
Uno de los temas que plantea el pensamiento de Judith Butler tiene que ver con la experiencia afectiva que tenemos los sujetos. Este es el motivo propuesto para intervenir y alterar los libros de esta enciclopedia pedagógica desde los afectos y las emociones.
Cada artista representa desde su lenguaje, la reflexión sobre la construcción de la subjetividad, tanto individual como colectiva e institucional y aporta desde su entendimiento situaciones contemporáneas de discriminación, expulsión y opresión, pero también de resistencia y agenciamientos en contextos democráticos.
Una muestra que deja al descubierto como nos afecta la realidad, como nos afecta en lo que decidimos para nuestras vidas y como se ponen en juego temas relacionados con la vulnerabilidad, precariedad, cuerpos aliados, resistencias, luchas políticas, normatividad, y relaciones de poder.
¿Qué vidas te importan?
Artistas bonaerenses que trabajan en diferentes disciplinas como escultura, grabado, pintura, dibujo, ilustración, arte textil, instalación, fotografía, literatura, danza presentaran sus producciones.
Los artistas visuales que intervendrán los libros son:
Cecilia Pagliaro (Tandil), Cecilia Tiani (Azul), Daniel Balsamello (Azul), Elena Pérez (Azul), Laura Roth (Azul), Martin Meza (Azul), Mariana Hoffman (Tandil), Nano Ponzio (Azul), Natalia Krivochen (Olavarría) Nerina Tosi (Olavarría), Paula Albornoz (Azul), Pino Giménez (Azul), Rosana Farana (Olavarría), Silvina Mele (Azul).
También Participaran de la muestra artistas de diferentes disciplinas con otras intervenciones:
Jorge Meza, Silvio Randazzo y Vitoria Ponce escritores de Azul, Héctor Marcial García fotógrafo de Azul, Laura Juárez bailarina de Azul, Alejandra Sánchez “Alita” (Olavarría).
Nos podés seguir en Instagram @librosalterados o en Facebook para conocer más de los artistas y sus obras.
Fue el día martes en horas de la noche.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Dos hombres resultaron heridos.
Accidente de tránsito en Cacharí.
El operativo fue en la localidad de Tandil.
En siniestro vial se produjo en el km 232 en jurisdicción de Cacharí.
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.
En el lugar trabajó Policía Científica y tomó intervención la fiscalía de turno.