
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
Ayer en el Centro de Interpretación de la Obra de Salamone, se inauguró R.I.P., la muestra fotográfica de Ariel Caligiuri que refleja el patrimonio del Cementerio Municipal.
Cultura y educación07/11/2022 NdAEn principio, la subsecretaria de Cultura, Educación y Deportes Maya Vena dio la bienvenida a los presentes y explicó que las fotografías en exposición fueron tomadas en el marco de las visitas guiadas a la necrópolis que se hicieron este año, a partir del convenio celebrado entre la comuna y el Complejo Ronco para revalorizar el patrimonio histórico, arquitectónico y cultural del Cementerio.
Acerca del autor, la funcionaria municipal señaló que no es azuleño y está radicado hace poco tiempo en la ciudad, por lo cual “para nosotros es un gusto, además que alguien que no es de Azul haya querido reflejar también parte de nuestro patrimonio”-indicó.
Más adelante, resaltó la labor de las internas de la Unidad 52, quienes realizaron los marcos para cada una las fotografías; “generosamente ofrecieron el trabajo y pusieron a disposición los recursos para hacerlos”-subrayó Vena.
Por su parte, Gabriel Eilers del Museo Etnográfico y Archivo Histórico Enrique Squirru detalló que “desde el área de investigación del Museo se hicieron las cinco charlas y visitas guiadas al Cementerio; en la primera de ellas Ariel (Caligiuri) que recién estaba llegado a Azul tomó estas fotografías que puso a nuestra disposición y así fue surgiendo esta muestra”.
Acerca del nombre R.I.P., indicó que es un juego entre el acrónimo Requiem in pace y Requiem in photos.
En tanto, Caligiuri agradeció la presencia de los visitantes y enfatizó que lo expuesto es la primera impresión del Cementerio que tuvo. Asimismo, recorrió la exhibición con los presentes y fue respondiendo sus preguntas acerca de las fotografías.
Horarios de visita
Cabe destacar que la muestra permanecerá abierta de 16 a 20, hasta el domingo 13 inclusive, cuando finalice el XVI Festival Cervantino.
Teatro y literatura en el XVI Festival Cervantino
Esta tarde en La Salita, se presentó la muestra final resultado del Seminario Seminario Internacional Teórico Práctico dictado por Gastón Ares.
La capacitación se denominó “La interpretación versificada como forma de liberación” y se desarrolló durante dos jornadas en la Escuela Municipal de Música.
La iniciativa buscó ingresar en el mundo de los textos literarios “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha” y “El Gaucho Martín Fierrépoc
En esta propuesta, los personajes más relevantes de estas obras de la España del Siglo de Oro y de la Argentina rioplatense se hermanaron para permitirnos descubrir y sacar a la luz una rebeldía que trasciende la distancia y el tiempo más allá de la época.
Así, se revalorizó la figura del gaucho de las pampas y del caballero andante español quienes desean evadirse de su realidad ante el rechazo que sienten por el sufrimiento del ser humano.
Casa Malharro. Café Cultura. La escritora Patricia Ratto y el
director de cine Rodrigo Caprotti, en una charla sobre los procesos
creativos y la vinculación entre el cine y la literatura.
La vis cómica - Teatro Español
es un espectáculo teatral que toma como protagonistas a distintos personajes
cervantinos, el perro Berganza, de El coloquio de los perros, y el comediante Angulo el malo, de esa misma novela y también del Quijote.
El espectáculo cuenta con coproducción del Complejo Teatral de Buenos Aires. Fue estrenado en la sala Cunill Cabanellas del Teatro San Martín y hace actualmente temporada en la sala CC2037 de CABA.
En la reciente entrega de los Premios ACE 2019/29/21 se hizo acreedor a cinco premios (Autor, Actor en comedia, Actriz en comedia, Iluminación y además el ACE de Oro, el máximo galardón de la jornada. Foto: Lucas Tedesco
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
El Museo López Claro exhibe hasta el 13 de septiembre esta impactante instalación escultórica.
La propuesta de vacaciones de invierno para toda la familia.
En representación del Municipio de Azul estuvieron presentes el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación, Carlos Pagano, y el director de Turismo, Pedro Stancanelli.
Juan Rodríguez - El Toboso, España.
El Municipio de Azul invita a visitar la exposición que reúne obras, legado y trayectoria del reconocido artista local.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.
En el lugar trabajó Policía Científica y tomó intervención la fiscalía de turno.
Columna de opinión firmada por la Agrupación Peronismo 26 de Julio y la diputada Laura Aloisi.
Las actividades se desarrollarán de lunes a viernes, de 15 a 18, en las instalaciones del Centro de Día.
Ocurrió en jurisdicción de Azul.
Desmanteló una red narco que operaba en el corazón de Buenos Aires