
“Azul hizo lo que nadie se atrevió: convertir a Cervantes en política pública”
Juan Rodríguez - El Toboso, España.
Redes sociales oficiales del evento: IG cervantinoazul y TW fcervantinoazul.
Cultura y educación21/10/2022 NdAAzul se prepara para vivir el XVI Festival Cervantino de la Argentina. Del 3 al 13 de noviembre, se desplegará un variado abanico de actividades que van desde la literatura, la música, el teatro, los deportes, las artes visuales, hasta ponencias, charlas y talleres.
Bajo la consigna “de la Pampa… a la Mancha”, la Ciudad Cervantina de la Argentina propone hermanar al caballero andante español con el gaucho Martín Fierro, en una rebeldía que trasciende sus épocas y sus ideologías. En esta unión, la edición 2022 del Festival Cervantino busca revalorizar el espíritu de estos personajes, a través de la cultura en sus diferentes manifestaciones.
En este marco, habrá múltiples opciones para disfrutar y las que se destacan a continuación tendrán un bono contribución de $ 400, los que podrán adquirir a partir del martes 25/10 en el Teatro Español de 10 a 12:30 y de 18 a 20 horas.
-3/11, 21 horas. Teatro Español. Diego Frenkel presentará su último trabajo “Medusas”
- 8/11, 20 horas. Teatro Español. “La vis cómica” del director y dramaturgo Mauricio Kartun
-10/ 11, 21 horas. Teatro Español. Guillermo Cides y la Orquesta Sinfónica de Olavarría, ofrecerán un concierto que combina música popular, jazz, rock y clásico.
-12/11, 20 horas. Galpón SUMAC. Tablado de Carnaval y Molembos, noche rioplatense con invitados sorpresa.
En tanto, durante las once jornadas de expresiones diversas, a las propuestas nacionales se sumarán decenas de actividades generadas por instituciones locales.
Falta poco tiempo para que el público visitante y el local celebren a la Ciudad Cervantina, en una nueva edición de su tradicional festival.
Toda la información referida al evento, programación y cronograma podrá seguirse a través de las redes sociales, IG cervantinoazul y TW fcervantinoazul.
Juan Rodríguez - El Toboso, España.
El Municipio de Azul invita a visitar la exposición que reúne obras, legado y trayectoria del reconocido artista local.
La mujer que circulaba en la bicicleta fue llevada al nosocomio.
Con documentos inéditos, grabaciones originales y saludos internacionales, la charla permitió redescubrir el paso de Gardel por Azul.
La participación del Dr. Polo reafirma el compromiso de los profesionales locales con la vanguardia científica mundial.
El azulejo Diego Fredes forma parte del grupo.
Daños parciales y sin heridos.
Las mismas están destinadas a niños, niñas y adolescentes.
El hallazgo de los cuerpos fue este jueves en hora de la tarde.
Las propuestas fueron elevadas a la Comisión Evaluadora para su análisis.
Reunión entre representantes de la CEAL y concejales.
Conmoción en la comunidad rural de Espigas.