
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
Homenajes, música y danza: Triple festejo en el Teatro Español .
Cultura y educación06/10/2022 NdACon una serie de actividades previstas para los próximos días, la Asociación Española y la Fundación Teatro Español celebrarán los 140 años de la entidad madre y los 125 años del coliseo local, que además conmemora los 30 años de su reapertura luego de un largo proceso de restauración.
La Asociación Española de Socorros Mutuos de Azul arribó en enero pasado a los 140 años de historia. Unos 15 años después de su fundación, la entidad inauguró el Teatro Español, que durante 2022 celebra sus 125 años. Como si ambas fechas no fueran de por si significativas, se suma en pocos días unas tercera efeméride, los 30 años de la reapertura de la emblemática sala local.
En ese contexto, la mencionada institución junto a la Fundación Teatro Español, que desde hace unos años gestiona el coliseo, organizaron una serie de actividades conmemorativas.
Acto y reconocimientos
En primer lugar, el próximo viernes 7 de octubre a partir de las 20.30 horas, se desarrollará en el Teatro Español un acto protocolar en el que las instituciones organizadoras homenajearán a personas, instituciones y empresas que de una u otra medida han contribuido a su desarrollo.
Serán agasajados, entre otros, ex presidentes de la Asociación Española, representantes de la Comisiones Administradora y de Apoyo Financiero, y socios fundadores y dirigentes de la Fundación Teatro Español. Se reconocerá también a técnicos y a colaboradores fallecidos recientemente, como así también a pares de otras instituciones con las que se impulsaron proyectos conjuntos.
Sobre el final, la ceremonia incluirá también la presentación de AESMA Gaming, club a través del cual se promociona el desarrollo de los deportes electrónicos en el ámbito local.
La actividad es libre y se invita a participar de la misma a todos quienes se sientan identificados con la propuesta.
Con España en el alma
Al día siguiente, el sábado 8 de octubre a las 21 horas, también en el Teatro, se presentará en una Gala Especial la exitosa Compañía Cantares de España, con un espectáculo denominado “Con España en el alma”, actualmente en cartelera del Teatro Avenida de Buenos Aires.
Con un nutrido grupo de bailarines en escena y más de cuarenta cambios de vestuario, el público podrá disfrutar un repertorio muy variado de coplas de todos los tiempos, un tributo a Miguel de Molina, algo del pop romántico español y un cierre a pura rumba a cargo de los calificados cantantes Cintia Reina y Gabriel Espósito. También podrán divertirse con el humor y la emoción que aporta la primera actriz española Mari Cruz Utrera.
“Con España en el alma”, tiene como artistas invitados al Ballet Clásico Español, con la actuación de los Primeros Bailarines Alexis Frank y Jessica Rosillo. También será parte del espectáculo el Ballet de la Asociación Española de Azul, con dirección de Cristina Sabella y coreografías de Ximena Gallichio y Valentina Liberatto.
Las entradas están a la venta en la boletería del teatro.
Música de compositores azuleños
Por último, el miércoles 12 de octubre a las 20.30 horas, el Español será sede de una propuesta musical de primera línea. Con una singular puesta en escena, una verdadera selección de músicos locales interpretará “Música de compositores azuleños”.
Juan Carlos Maddío, Turco Chiodi, Pieri Saldaño, Román Cea, Inés Maddío, Paula Villamayor, Quique Ferrari, Diego Fredes, Colo Maddío y Diego Pourté, brindarán un espectáculo inédito que engalanará el escenario del coliseo local, a 30 años de su reapertura oficial.
La actividad será de acceso libre y gratuito.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
El Museo López Claro exhibe hasta el 13 de septiembre esta impactante instalación escultórica.
La propuesta de vacaciones de invierno para toda la familia.
En representación del Municipio de Azul estuvieron presentes el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación, Carlos Pagano, y el director de Turismo, Pedro Stancanelli.
Juan Rodríguez - El Toboso, España.
El Municipio de Azul invita a visitar la exposición que reúne obras, legado y trayectoria del reconocido artista local.
El azuleño Eduardo Figueroa se consagró bicampeón mundial en el UIAMA 2025.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Accidente en República de Italia: un joven terminó hospitalizado.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.