
Las modificaciones forman parte del proceso de modernización administrativa.
El día 26 de septiembre de cada año se conmemora el Día del Empleado de Comercio, tal como indica la Ley 26.54 y la ratificación de la disposición de la Dirección Nacional de Relaciones de Trabajo 759/2021, los empleados podrán tener un día de descanso en su día.
Desde la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios – Faecys – se comunica como lema que esta fecha es un día no laborable para los mercantiles: “es tu día, es tu descanso, es tu derecho”.
La fecha elegida para la celebración, se remonta a 1934, cuando fue sancionada la Ley N°11.729 que legisló las relaciones del trabajo. Esa ley fue la que determinó ciertas normas protectoras de la estabilidad en el empleo, beneficios vacacionales, garantías por accidentes laborales, entre otras cuestiones, y justamente el 26 de septiembre de ese año, la Federación, bajo la premisa "vacaciones pagas e indemnización por despido", logró promulgar la base de la legislación del contrato individual y la jurisprudencia laboral.
El propósito de este día es la conmemoración de esos logros de los trabajadores y que siga vigente una conquista laboral que benefició a todos los trabajadores del ámbito.
La Asociación Empleados de Comercio del Azul informa a la comunidad que el lunes 26 de septiembre será jornada no laborable para los trabajadores mercantiles por celebrarse el Día del Empleado de Comercio y les desea un excelente día. Prensa AECA
Las modificaciones forman parte del proceso de modernización administrativa.
Se lleva a cabo el CO.SA.PRO 2025, un espacio de debate y planificación del sistema sanitario bonaerense.
Con la presencia de autoridades provinciales, intendentes y referentes culturales, la jornada reunió talleres, mesas de trabajo y reflexión sobre el valor de la cultura en nuestra provincia.
Con el aporte de la comunidad a través del pago de tasas, comenzaron las obras de arreglo de calles en Azul.
Desde la institución agradecieron a las autoridades de la Escuela Primaria N°13 por abrir sus puertas.
Charla y capacitación para estudiantes de Turismo de nuestra ciudad.
Preocupación en Azul por los masivos despidos en el frigorífico.
Con el aporte de la comunidad a través del pago de tasas, comenzaron las obras de arreglo de calles en Azul.
Desde la comuna destacaron el desempeño de los representantes azuleños y su compromiso con el deporte.
Los trabajadores exigen respuestas.
Cuatro aprehendidos, entre ellos un menor de edad.
Las modificaciones forman parte del proceso de modernización administrativa.