
Se realizó en el parque municipal.
Continúa el Ciclo de Cine “Bahía Pirata” conformado por Lisandro Ricardo, Fotógrafo por la Escuela de Bellas Artes “Luciano Fortabat” y Facundo Borra, estudiante de Realización Integral en Artes.
Cultura y educación05/09/2022 NdADesde el mes de abril del corriente año, se realiza el ciclo de cine "Bahía Pirata" todos los días lunes a las 20hs, en la Escuela de Bellas Artes "Luciano Fortabat", Azul.
Cronograma de Películas para el mes de septiembre:
5 de septiembre:
Dazed and Confused (1993) de Richard Linklater - 1h.42min.
Inspirándose en la juventud setentosa, Richard Linklater nos abre las puertas a un mundo adolescente con todo lo que eso implica: incertidumbre por el futuro, amoríos y amistades que determinan el resto del entorno, drogas y alcohol como recreación y lo que marca el ritmo de esas noches agitadas: la música.
12 de septiembre:
If…. (1968) de Lindsay Anderson – 1h.51min.
Un estudiante de un internado británico encabeza una revolución en la que se utilizan armas de fuego.
19 de septiembre:
The Dreamers (2003) de Bernardo Bertolucci – 2hs.
París, 1968. Isabelle (Eva Green) y su hermano Theo (Louis Garrel), solos en la ciudad mientras sus padres están de viaje, invitan a su apartamento a Matthew (Michael Pitt), un joven estudiante americano, al que han conocido en un cine. Una vez en casa, establecen unas reglas para conocerse mutuamente, explorando emociones y erotismo a través de una serie de juegos extremadamente arriesgados.
26 de septiembre:
Zabriskie Point (1970) de Michelangelo Antonioni – 1h.50min.
Tras un enfrentamiento en un campus universitario entre estudiantes y policías, un joven de familia acomodada, Mark, cree haber matado a un agente y huye, en compañía de otro joven y tras robar una avioneta, al desierto de Arizona. Allí se encuentra de un modo fortuito con Daria, una muchacha que trabaja para un abogado, director de un importante proyecto inmobiliario, y que está cruzando el desierto en automóvil para asistir a una reunión de negocios.
Modalidad: Consiste en una introducción sobre la película y su autor/a, aportando datos técnicos y contextualizando la obra. Luego se proyecta la película y al final comienza el debate, la conversación o las preguntas.
Tiempo estimado: 2 horas y media, aproximadamente, dependiendo de la duración de la película.
Requisitos técnicos: Proyector, superficie para proyectar (pantalla o pared de color claro), parlantes.
Público: Adolescentes y adultos en general. No son necesarios conocimientos previos.
Se realizó en el parque municipal.
Invitaron a la comunidad educativa a reflexionar sobre la obra de Cervantes desde una mirada más humana y cercana.
Hasta el 2 de noviembre, el López Claro exhibe la muestra “Museo Rodante”.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
El Museo López Claro exhibe hasta el 13 de septiembre esta impactante instalación escultórica.
La propuesta de vacaciones de invierno para toda la familia.
Notificaron a un policía como presunto agresor.
Comunicado del equipo de ROAS SACIF.
Deberá cumplir una pena de 7 meses de prisión.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
Dos personas fueron trasladadas al hospital.
Estuvo acompañada por referentes locales.
Promotoras ambientales de la cooperativa “El Resurgimiento” brindaron información a vecinos y vecinas sobre la separación en origen y el uso adecuado de los contenedores verdes.
Se realizó en el parque municipal.