
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
Continúa trabajando la Comisión Ad-Hoc de Arbolado Público, además, el Ing. Eduardo Farina y el Historiador Eduardo Agüero Mielhuerry entregaron ejemplares de su autoría.
Política11/07/2022 NdAContinúa trabajando la Comisión Ad-Hoc de Arbolado Público
Esta mañana, en el recinto del Concejo Deliberante, se realizó una nueva reunión de la Comisión de Arbolado Público. En la oportunidad, estuvieron presentes la Presidente del Cuerpo, María Inés Laurini y las concejalas Graciela Bilello, Cristina Álvarez, Verónica Crisafulli, Gisela Hiriart y Pilar Álvarez. Como en todos los encuentros, participaron ingenieros agrónomos, representantes de la Facultad de Agronomía, de Grupo Jardín y vecinos interesado en la temática.
Durante la jornada, se avanzó en la conformación del proyecto de Ordenanza debatiendo y analizando cada uno de los puntos a redactar. Se analizaron diversas situaciones y los modos de abordarlas y se establecieron consensos ante algunas inquietudes que surgen de los relevamientos que realiza la comisión en la vía pública.
El Ing. Eduardo Farina y el Historiador Eduardo Agüero Mielhuerry entregaron ejemplares de su autoría
El Concejo Deliberante del partido de Azul agradece al Ingeniero Agrónomo, docente e investigador, Eduardo Farina y al Historiador y Escritor, Eduardo Agüero Mielhuerry por la entrega de dos ejemplares de “Historia y diversidad vegetal del parque Domingo Faustino Sarmiento de Azul. Parte I. Azul pensando en verde. Helechos, Coníferas, Palmeras y especies afines”.
La obra entregada por los escritores azuleños pasará a formar parte de la biblioteca del Poder Legislativo.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Pérdidas totales en un garaje de la casa.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.
Múltiples motos secuestradas y varios jóvenes imputados.
Afortunadamente no se registraron heridos de gravedad.
Además felicitó a Joaquín Minvielle por su desempeño internacional.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.