
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
Llegaron los materiales para dar comienzo a la obra de cloacas de Cacharí.
Política22/02/2022 NdALuego de varios meses de gestiones ante el gobierno provincial, el dirigente de la localidad Nicolás Cartolano constató la llegada de los primeros materiales que permitirán comenzar los trabajos y movimientos en el lugar.
Es la primera vez en la historia de la localidad que se realizará una obra de esta magnitud, que beneficiará a 800 vecinos aprox. brindando la posibilidad de conectarse a más de 150 nuevas familias . El proyecto abarca 6750 mts de extensión de red cloacal e incluye el recambio de bombas impulsoras con un presupuesto aproximado a los 50 millones de pesos.
Cartolano manifestó: “Después de mucho trabajo se empiezan a dar los primeros pasos para la materialización de una obra que cambiará la vida de los vecinos de Cacharí. En momentos como los que vivimos, donde la política está tan cuestionada y denostada, poder concretar un proyecto de esta magnitud nos da una satisfacción muy grande”.
En este sentido, expresó que “la sociedad nos demanda un salto cualitativo, que dejemos las diferencias y trabajemos para resolverle los problemas y en ese camino estamos”
Por último se mostró agradecido a los funcionarios provinciales que durante este tiempo han aportado y trabajado para empezar a ver los avances. “Nada de esto hubiese sido posible sin el compromiso del Gobernador Axel Kicillof y todo su equipo de trabajo, a la subsecretaría de Recursos Hídricos, la DIPAC, al compañero y amigo Alejo Supply” concluyó.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.
Múltiples motos secuestradas y varios jóvenes imputados.
Afortunadamente no se registraron heridos de gravedad.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Además felicitó a Joaquín Minvielle por su desempeño internacional.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.