
Avanza el desarrollo del Sector Industrial Planificado de Azul con nuevas obras de infraestructura
Además, se anunció la continuidad de trabajos vinculados a la hidráulica y al acceso principal del sector.
Este miércoles, los vecinos de los barrios Villa Piazza Sur y Norte, Monte Viggiano, El Sol, Villa Suiza, Bidegain, Villa Mitre y San Francisco volvieron a hacer colas para comprar las garrafas de 10 kg a 300 pesos, es decir, por debajo del precio de referencia.
Política27/05/2020 NdA
Entendiendo el acceso al gas envasado como un derecho fundamental, y ante la falta de controles en la venta local por parte del Municipio, Todos Azul realiza de manera periódica estos operativos de venta. Respetando la distancia social y usando tapabocas, azuleños y azuleñas pudieron acceder a las garrafas a un precio mucho menor que el que habitualmente se cobra en nuestra ciudad, que en algunos casos va desde los 350 a los 450 pesos de acuerdo a la hora y la ubicación.
Desde 2017, este espacio político desarrolla operativos de compra comunitaria, buscando bajar los precios del mercado y que se cumpla la resolución que establece que la garrafa de 10 kilos de gas no puede venderse a más de 308 pesos al público.
Próximamente está previsto volver también a Cacharí, Chillar y 16 de Julio.





Además, se anunció la continuidad de trabajos vinculados a la hidráulica y al acceso principal del sector.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

El objetivo es mejorar el sistema pluvial en distintos sectores de la ciudad.

Para la instalación de cajeros automáticos en el Hospital Pintos.

Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.





Un motociclista resultó con lesiones.

Ocurrió en 25 de Mayo y Delia Bermay: una joven resultó lesionada.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

Los nuevos carteles destacan el valor patrimonial de la Plaza San Martín e incorporan un código QR con información turística y cultural del Partido de Azul.

Tras el reclamo conjunto de vecinos, Estrellas Amarillas y los intendentes de Azul y Las Flores, Vialidad Nacional confirmó el inicio inmediato de trabajos de bacheo.

Avanzan las tareas de mantenimiento y reacondicionamiento en la pileta del Centro de Educación Física de Cacharí.

El delito ocurrió en el año 2019 y desde hace 6 años que goza de libertad.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.