
La puesta en valor beneficiará a más de 900 estudiantes y 50 docentes.
Se llevaron a cabo este domingo, las Elecciones Legislativas 2021 en el partido de Azul.
Política14/11/2021 NdAEste domingo 14 de noviembre, se desarrollaron con total normalidad los comicios de las Elecciones Legislativas 2021 en el partido de Azul.
Los resultados finales del 100 % de las mesas escrutadas se encuentran publicados en la página Resultados oficiales
Siendo la cantidad de 13.413 votos que corresponden al 35,30% del 100 % de las mesas escrutadas para el espacio de Juntos que lidera Jorge Ferrarello. En tanto, por el espacio del Frente de Todos, María Inés Laurini obtuvo 9.863 votos que corresponden al 25,95%, quien mantuvo una elección muy pareja con el espacio que lidera Natalia Colomé del vecinalismo Podemos Azul, quienes obtuvieron 9.630 votos con un 25,34%.
Por su parte, Elías Masson del espacio Avanza Libertad obtuvo 2.376 votos que corresponden al 6,25%, seguido por Oscar Rae del Frente de Izquierda con 1.525 votos y un 4,01%, y en último lugar, Vanesa Fernández del espacio Vamos con Vos con 1.187 votos que significan un 3,12% del total.
Del padrón electoral autorizado para votar, en el partido de Azul solo participaron el 70,17 % de los ciudadanos que se acercaron a emitir su voto.
Por el momento, y hasta que no se realice el escrutinio definitivo, se desconocen como quedarán los números de representantes de cada espacio político dentro del Concejo Deliberante y el Consejo Escolar.
La puesta en valor beneficiará a más de 900 estudiantes y 50 docentes.
Los interesados en participar deberán adquirir los bonos de acceso en cada una de las instituciones organizadoras.
“El Estado debe garantizar que la tierra y los recursos estén al servicio de quienes más lo necesitan”, sostuvo Sombra.
El Municipio de Azul iniciará la obra de modernización del sistema lumínico en el centro comercial.
La construcción, que emplea mano de obra y materiales locales, tendrá más de 1.400 m² y dará respuesta a un reclamo histórico de la comunidad educativa.
El subsecretario Carlos Pagano destacó que después de 30 años sin mejoras, esta inversión abre el camino a nuevas obras.
Un joven fue derivado al nosocomio local.
Ambos vehículos fueron recogidos por la policía.
La construcción, que emplea mano de obra y materiales locales, tendrá más de 1.400 m² y dará respuesta a un reclamo histórico de la comunidad educativa.
“El Estado debe garantizar que la tierra y los recursos estén al servicio de quienes más lo necesitan”, sostuvo Sombra.
Los interesados en participar deberán adquirir los bonos de acceso en cada una de las instituciones organizadoras.
La puesta en valor beneficiará a más de 900 estudiantes y 50 docentes.