
“Azul hizo lo que nadie se atrevió: convertir a Cervantes en política pública”
Juan Rodríguez - El Toboso, España.
Presentación del libro “Crónicas a Destiempo” de Carlos Comparato
Cultura y educación23/10/2021 NdAEl próximo sábado 30 de octubre tendrá lugar, a partir de las 18, en el sector El Rosedal del Parque Municipal “Domingo Faustino Sarmiento” la presentación del libro “Crónicas a Destiempo”, una recopilación de artículos y reportajes del periodista Carlos Comparato elaborado en plena pandemia.
Se trata de una selección que abarca 15 años de los panoramas políticos publicados en la contratapa de diario El Tiempo junto a reportajes realizados para la televisión local. Entre ellos, al jefe de las Fuerzas Armadas cubanas y luego presidente de ese país, Raúl Castro en La Habana, al primer mandatario Raúl Alfonsín, un extenso diálogo en el que confiesa que “los radicales no gozamos el poder”. También la charla con Cacho Ferrarello (Cacho Nebbia su nombre artístico) bajo el título “La soledad del antihéroe” donde desnuda su lucha, sus sufrimientos y el lugar ganado frente a una sociedad como la azuleña. El testimonio de un “pibe chorro” azuleño de los 90. Sus vicisitudes y el entramado para poder realizarle la nota bajo un nombre ficticio a este “ladrón de sueños”. La muy particular entrevista apareció en el semanario “El Diario del Domingo”.
En una difícil selección, otros artículos publicados en El Tiempo, componen este libro. Algunos de ellos abordan el fallecimiento del periodista Juan Miguel Oyhanarte bajo el título “La Remington quedó en silencio” y del dirigente vecinalista Arturo Ibarra sintetizada en la frase “La muerte de un peronista”. La aparición de las nuevas tecnologías: “De la Olivetti a Google” o “La parábola del silencio” que desmenuza el particular vínculo entre Oyhanarte y el recordado fotógrafo Antonio Tamburo. El ataque al regimiento de La Tablada, durante el gobierno de Alfonsín, también forma parte de este compilado con el título ¿“Qué le pasó a ese soldadito, mamá?”.
Cinco queridos colegas escribieron en la introducción de “Crónicas a Destiempo”: Adriana Abadíe, Fabián Sotes, Ángel Racco, Marcial Luna, Miguel Dispalatro y el caricaturista Raúl Gallardo.
El historiador e investigador azuleño Eduardo Agüero Mielhuerry acompañará a Carlos Comparato en la presentación.
Más de cuarenta años de periodismo desarrollado en diversos medios nacionales y locales intentan ser reflejados, en una suerte de síntesis arbitraria, en las páginas de este libro.
Juan Rodríguez - El Toboso, España.
El Municipio de Azul invita a visitar la exposición que reúne obras, legado y trayectoria del reconocido artista local.
La mujer que circulaba en la bicicleta fue llevada al nosocomio.
Con documentos inéditos, grabaciones originales y saludos internacionales, la charla permitió redescubrir el paso de Gardel por Azul.
La participación del Dr. Polo reafirma el compromiso de los profesionales locales con la vanguardia científica mundial.
El azulejo Diego Fredes forma parte del grupo.
Daños parciales y sin heridos.
Las mismas están destinadas a niños, niñas y adolescentes.
El hallazgo de los cuerpos fue este jueves en hora de la tarde.
Las propuestas fueron elevadas a la Comisión Evaluadora para su análisis.
Reunión entre representantes de la CEAL y concejales.
Conmoción en la comunidad rural de Espigas.