Primer Plenario Educativo en Azul e invitación al segundo

El sábado 16 de mayo, a través de una plataforma virtual, se llevó a cabo el primer Plenario Educativo en Azul. Participaron docentes, el Centro Universitario Azuleño, delegados de centros de estudiantes de Instituto N°2 y Palmiro Bogliano y de la Facultad de Derecho de la UNICEN.

Política19/05/2020 NdA
cua

La problemática principal que aúna a distintos actores en esta instancia de debate y organización es principalmente la problemática presupuestaria así como la ausencia del estado municipal para dar respuesta a la misma. Lo que se observa en este contexto es el desfinanciamiento progresivo de la educación, profundizándose aún más por la crisis del COVID-19. 

La propuesta de este plenario es la defensa y el sostenimiento del mismo, para que se convierta en instancia de debate y acción, donde se tomen resoluciones que permitan avanzar hacia un reclamo en conjunto.  

Desde el Plenario, consideramos que deben resolverse a la brevedad ciertas cuestiones, que toman la condición de urgentes: la situación del CUA en torno a la continuidad de las becas habitacionales en la ciudad de La Plata; la situación de los terciarios en relación a la falta de presupuesto y al desconocimiento del destino de los fondos municipales del CADES; y la cuestión de la continuidad pedagógica en relación a la conectividad, ya que hay amplios sectores de la población que no tienen acceso a internet ni a materiales tecnológicos, viéndose vulnerado en su totalidad el derecho a la educación. 

De esta manera, las resoluciones del plenario fueron las siguientes: 

1) Elaboración de un pliego de demandas que aborde las problemáticas urgentes para su presentación al Poder Ejecutivo azuleño: partidas presupuestarias excepcionales para el Centro Universitario Azuleño y los terciarios.

En relación a la situación de los institutos terciarios, financiados por el organismo del CADES, se exige la apertura de libros contables de educación para conocer donde se destinan los fondos. 

Además: ¡MAYOR PRESUPUESTO PARA EDUCACIÓN Y FONDO DE EMERGENCIA! Exigimos la elaboración de un plan integral de becas que garantice nuestra continuidad educativa. 

2) Se plantea la defensa del plenario. Por este motivo, se extiende la convocatoria a toda la comunidad en su conjunto. La continuidad de esta instancia es fundamental para la conformación de reclamos colectivos que exijan al municipio soluciones integrales a la situación de emergencia en la que se encuentra la educación.

Por este motivo, los y las invitamos a que participen del Segundo Plenario Educativo que se realizará el Sábado 23 de marzo a las 17 horas, nuevamente de forma virtual.

Te puede interesar
Lo más visto
Copyright noticiasdeazul.com